
La alianza entre PP y Vox configurará casi con toda seguirdad el próximo gobierno en Castilla y León, después de unos comicios que han mantenido a Alfonso Fernández Mañueco en el poder, pero que necesitará de pactos con Vox para poder materializarlo.
La única suma viable para certificar una investidura sería entre PP y Vox, ya que ambos juntarían 44 procuradores, tres por encima de los 41 establecidos para la mayoría parlamentaria en las Cortes de Castilla y León, con la duda de ahora de si acceden al Gobierno tal y como ha solicitado Santiago Abascal minutos después de confirmarse los resultados. "Qué cara de vicepresidente se le está poniendo a Juan García-Gallardo", ha afirmado Abascal en Valladolid. "Vox tiene el derecho y el deber de formar Gobierno en Castilla y León", ha agregado bajo la lluvia, que no ha evitado que se congregaran para escucharle decenas de simpatizantes y también los principales dirigentes de Vox a nivel nacional.
El PSOE, por su parte, lleva 35 años a la sombra del PP en Castilla y León y lo hará una vez más al acumular 28 procuradores (ha perdido 7 en dos años), insuficientes para montar una gran coalición con el resto de fuerzas políticas en una noche en la que Ciudadanos ha sido el gran damnificado.
Las irrupciones más destacadas de estos comicios además de las Vox, son Soria Ya-España Vaciada en Soria, con tres escaños, frente al PP y al PSOE que han logrado únicamente uno cada uno.
Estos son los resultados y las combinaciones por partidos para formar gobierno en la autonomía:
Resultados por provincias
La ley electoral de Castilla y León y el reparto de escaños por cada una de las nueve circunscripciones presenta paradojas, como que Soria Ya ha conseguido tres procuradores con menos de 20.000 votos concentrados en esa circunscripción, mientras que candidaturas como Unidas Podemos o Ciudadanos tienen casi el triple de respaldos pero distribuidos por varias provincias.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios