
Como novedad respecto a listas anteriores, serán dos recopilaciones colaborativas en las que pueden participar los valencianos desde este lunes hasta el viernes 8.
Se pueden proponer canciones en valenciano que hablen de amor y desamor a través de las redes sociales del gabinete (@envalenciàVLC) en Instagram, Twitter y Facebook, con la intención de completar las listas en la víspera del 9 d'Octubre.
Ambas pasarán a formar parte del proyecto 'Música, València!', que agrupa ya cerca de 40 de categorías. Con más de 2.000 seguidores en Spotify y miles de reproducciones en YouTube, las listas suponen "la recopilación más grande de música en valenciano" con más de 800 grupos y artistas referenciados, lo que da cuenta de la diversidad de la música en valenciano.
Próximamente, la iniciativa estará presente en espacios de la ciudad como edificios municipales, parques y jardines, transporte público o wifi municipal. Se podrá acceder a través de un código QR que permitirá elegir la plataforma para escuchar todo este repertorio musical.
"Fomentamos con múltiples iniciativas el uso y la normalización de nuestra lengua, también a través de la música. Ya hemos desarrollado unos perfiles en redes sociales potentes con listas de canciones de temáticas, géneros y para momentos muy diversos y ahora, con motivo de la celebración del día de las enamoradas y los enamorados valencianos", afirma la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, para recordar que la música genera placer y que Sant Dionís es el día del amor en València.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios