La Comunidad de Madrid abre una investigación de la boda sin mascarillas ni distancia en el Casino

Imágenes de la celebración del enlace.
Imágenes de la celebración del enlace.
TWITTER
Imágenes de la celebración del enlace.
Imágenes de la celebración del enlace.
ATLAS

La Dirección General de Salud Pública madrileña ha abierto una investigación sobre la boda celebrada el pasado sábado en el Casino de Madrid, cuyos asistentes no llevaban mascarillas, y ha solicitado a la Policía Municipal que realice las actuaciones necesarias para comprobar el incumplimiento de las medidas frente al coronavirus.

El enlace tuvo lugar el sábado en esas instalaciones del Casino, en el centro de la capital, donde se celebraba la boda de Jaime Navarro, un exjugador de la cantera del Real Madrid, y Beatriz Ungría.

Tras la investigación abierta por Salud Pública, la Policía Municipal de Madrid investigará lo ocurrido en la celebración después de que se colgaran en la redes diversos vídeos en los que se puede ver a los asistentes sin mascarilla y sin guardar la debida distancia de seguridad.

En varios vídeos se ve a los novios entrando en uno de los salones donde los invitados no tienen mascarilla, y algunos de los asistentes llegan incluso a abrazar a la pareja.

La normativa de la Comunidad de Madrid permite celebrar bodas con un aforo del 50%, con distancia de seguridad entre los asistentes y el uso obligatorio de la mascarilla.

Fuentes policiales han explicado este lunes a Efe que la Policía Municipal de Madrid no tuvo conocimiento de este evento y no entró en el sistema ninguna llamada al respecto.

Por su parte, fuentes del Casino de Madrid han señalado a Efe que de los más de doce mil metros cuadrados del edificio la agrupación de socios se encarga de la cuarta planta, donde está ubicada la biblioteca, y el resto de los espacios son gestionados por la cadena hotelera NH, que tiene cedida la explotación de los mismos.

Fuentes de la cadena han remitido a Efe a un despacho de abogados para dar explicaciones sobre este asunto, pero, por el momento, no ha respondido a la solicitud de información.

La organización asegura que cumplió los protocolos

Los organizadores del convite han asegurado esta tarde que ellos cumplieron todos los protocolos y medidas sanitarias establecidas de acuerdo con la normativa antiCovid en vigor en la Comunidad de Madrid.

Según apuntan en un comunicado, además de los protocolos higiénicos y sanitarios, se llevaron a cabo medidas de ventilación adicionales y se ofreció a los invitados toda la información requerida para un correcto cumplimiento de la normativa. "De esta manera, los asistentes eran conocedores de las medidas obligatorias para cumplir con su responsabilidad individual", apuntan.

Se trata, explican, de un espacio habilitado de 1.500 metros cuadrados, donde sólo se cubrió un 15% del aforo, siendo un 50% lo permitido por la normativa. La organización afirma que todos ellos fueron distribuidos en mesas de cuatro comensales, "garantizando una distancia mínima entre cada mesa de 1,5 metros tal y como está establecido".

Además, indica que desde que comenzó la pandemia se incorporaron nuevos aspectos en la gestión habitual, como maximizar los procesos de limpieza e higienización de cada espacio, la incorporación de nuevas soluciones para reducir los contactos y mantener la distancia social, nuevos procesos y protocolos para la gestión de la restauración, o el control de la ventilación del aire y el agua.

"Todo ello para asegurar que cualquier persona, sea cliente o empleado, pueda sentirse segura", concluyen los organizadores del convite, que agregan que no van a realizar más comentarios ni ofrecerán 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento