
A esta competeción asistirán cerca de 80 yudocas nacionales, aunque no podrán estar presentes los deportistas internacionales por cuestiones de seguridad sanitaria. El campeonato tendrá lugar en el Hotel Polynesia Holiday de dicha localidad malagueña, según han informado desde la ONCE.
Los yudocas que representarán a la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) en el torneo serán el aragonés Sergio Ibáñez, el andaluz Borja Pahissa, y los hermanos madrileños Álvaro y Daniel Gavilán. Todos ellos, junto al cuerpo técnico que estará a su lado, han pasado los pertinentes test para asegurar su presencia en el campeonato.
Aprovechando la asistencia de los yudocas ciegos españoles en este torneo, el seleccionador nacional Alfonso de Diego ha preparado una serie de entrenamientos y combates a los que se sumarán Marta Arce y Carmen Herrera, dos de las grandes estrellas del yudo paralímpico español de España que quieren recuperar sensaciones para participar en los próximos Juegos Paralímpicos de Tokio.
El yudo es uno de los deportes con menos modificaciones para personas ciegas y sólo es preciso que los combates se inicien con los dos deportistas agarrados. Si se sueltan, el árbitro para que vuelvan a cogerse.
Existen también, algunas otras modificaciones, relativas a la forma de transmitir por parte de los árbitros a los deportistas las señales, ya que no lo podrán hacer por gestos, tal y como se hace habitualmente. Además, en este deporte existe una alta participación de personas con sordoceguera, por lo que la forma de darles los avisos también está adaptada al tacto y recogida en el reglamento.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios