El precio de echar a un okupa de tu casa o a un inquilino moroso

Okupas.
Okupas.
LA INFORMACIÓN
Okupas.

Una ocupación ilegal produce graves inconvenientes al propietario de la vivienda y a los vecinos de la comunidad ya que, demás del problema que supone la okupación, el proceso para echar a los okupas es largo y costoso. 

Lo mismo sucede cuando un propietario alquila una vivienda y el inquilino deja de pagar la renta acordada en el contrato de alquiler, otra situación incómoda que puede llevar al arrendador a interponer medidas legales. 

¿Cuánto cuesta echar a los okupas?

Echar a un okupa implica un proceso legal en el que el propietario tiene que invertir tiempo y dinero. Este proceso, que comienza cuando el propietario pone la demanda y que termina con el lanzamiento por una orden judicial, tiene una duración aproximada de unos 8 meses, según el portal inmobiliario Idealista.

El proceso puede seguir la vía penal, interponiendo una denuncia por un delito de usurpación y recogido en el artículo 245 del Código Penal, o por la vía civil, mediante un desahucio por precario. Igualmente, cualquiera de las dos vías supone costes para el propietario, entre los que Idealista cuenta los siguientes: 

  1. Abogado: 1.200 euros de media
  2. Procurador: 400 euros de media
  3. Cerrajero: corre a cargo del propietario y cuesta unos 300 euros de media.
  4. Dinero no cobrado por la explotación de la vivienda como, por ejemplo, el alquiler.
  5. Desperfectos:
  • Acta notarial presencial para dejar constancia: 300 euros de media.
  • Costes de reparación de desperfectos: depende de en qué condiciones se deje la vivienda.

Además de estos gastos relacionados con la okupación, también se podría sumar otro coste añadido: la colocación de una puerta antiokupa, que tienen un precio de ente 800 y 1.000 euros. 

Por otro lado, si el piso se ha alquilado de forma legal a un inquilino pero este no cumple con la renta de alquiler y deja de pagar, también se puede interponer una denuncia para su desalojo. Este proceso suele durar unos 12 meses y también conlleva una serie de costes:

  1. Deuda por impago (alquiler y suministros): la reclamación suele oscilar entre 6.000 y 8.000, aunque depende de cada caso. 
  2. Abogado: 1.200 euros de media.
  3. Procurador: 400 euros de media.
  4. Cerrajero: corre a cargo del propietario y cuesta unos 300 euros de media.
  5. Desperfectos:
  • Acta notarial presencial para dejar constancia: 300€ de media
  • Costes de reparación de desperfectos: depende de en qué condiciones se deje la vivienda.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento