
Los diagnósticos de coronavirus diarios en España se han disparado, de nuevo, a niveles sin precedentes desde finales de mayo. Concretamente, hay que remontarse al día 22 de dicho mes para encontrar un registro superior. Entonces el boletín del Ministerio de Sanidad recogía 446 positivos, aunque hay que tener en cuenta que esa cifra es de antes de que Sanidad decidiera cambiar la forma en que presenta los datos en sus informes.
La mayoría de los nuevos casos proceden de Aragón, donde se han registrado 160 en un solo día y de ellos 126 corresponden a la provincia de Zaragoza. Tras esta comunidad aparece Cataluña, con 91 casos, donde los positivos diarios han despegado y han alcanzado un máximo en la última semana.
Sin embargo, las cifras sobre la situación en Cataluña arrojan dudas. El dato de la Generalitat de este miércoles es de 938 positivos en toda la comunidad, 10 veces menos que los hechos públicos por el Gobierno central. Esta disparidad se ha venido repitiendo esta semana: el martes, el Govern hablaba de 745 casos mientras que Sanidad lo hacía de 66.

La tendencia al alza en los contagios queda cada vez más de manifiesto cuando se observa la evolución de los casos que han iniciado síntomas de la enfermedad más recientemente (en los últimos siete días). Desde el pasado jueves, este indicador ha ido aumentando de forma exponencial hasta superar los 900 casos este miércoles.
Asimismo, este miércoles, se ha añadido a los registros oficiales de fallecidos a otras tres personas, lo que eleva el total desde que comenzara la epidemia a 28.413 decesos. En la última semana han fallecido diez personas, según Sanidad.
Además, son ya 176 los pacientes que han requerido ingreso hospitalario en los últimos siete días, de los cuales trece han necesitado cuidados intensivos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios