
El Gobierno finlandés ha aclarado este martes que la propuesta de su primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, de reducir la semana laboral a cuatro días es una idea sin desarrollo que ella lanzó antes de asumir el cargo, en agosto de 2019. Desde el Ejecutivo, han explicado que se trata de un malentendido.
Sanna Marin de 34 años, la ministra más joven del mundo, defendió en agosto del año pasado, cuando aún era únicamente ministra de Transportes, la reducción de la jornada laboral.
En unos tuits que publicó el 19 de agosto, expresó que "menos horas de trabajo pueden y deben ser discutidas". "Una semana laboral de cuatro días o una jornada de seis horas con un salario digno puede ser una utopía hoy, pero puede ser cierto en el futuro".
Vastakin on pyrittävä työn tuottavuuden parantamiseen ja, että hyötyjä on tavallinen ihminen. Työajan lyhentämisestä voi ja pitää keskustella. 4 päivän työviikko tai 6 tunnin työpäivä elämiseen riittävällä palkalla on tänään ehkä utopiaa, mutta voi olla tulevaisuudessa totta.
— Sanna Marin (@MarinSanna) August 19, 2019
La prensa internacional atribuía la medida a la propia Marin, que lidera una coalición de cinco partidos-los cinco liderados por mujeres- al recoger estas declaraciones.
El Gobierno finlandés-formado por socialistas, ecologistas, liberales, izquierdistas y el partido de la minoría sueca- ha tenido que publicar un mensaje en Twitter descartando que los cuatros días de trabajo formen parte de la agenda de la agenda gubernamental. "No ha habido ninguna actividad reciente" sobre este tema, ha declarado el Ejecutivo.
In the Finnish Government´s program there is no mention about 4-day week. Issue is not on the Finnish Government’s agenda. PM @marinsanna envisioned idea briefly in a panel discussion last August while she was the Minister of Transport, and there hasn’t been any recent activity.
— Finnish Government (@FinGovernment) January 7, 2020
A pesar de esto, la noticia se ha extendido con rapidez por todos los países. De hecho, muchos medios no han desmentido esta información, mientras otros han rectificado tras publicar el bulo.
Comentarios