
El portavoz socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha recordado que el trasvase del Ebro a Barcelona responde a unas "razones de urgencia" por la sequía que si desaparecen, algo que el diputado del PSOE ha considerado que sabrán en "uno o dos días", llevará al Gobierno a derogar el decreto ley aprobado a su efecto.
Mientras, la Generalitat de Cataluña ha decidido mantener las medidas de excepcionalidad en su nivel II contra la sequía. El Gobierno catalán continúa así con la alerta por sequía que permitió la aprobación del decreto ley con el que se iniciaron las obras del trasvase de agua del delta del Ebro a Barcelona.
Sin embargo, los nuevos datos de la Agencia Catalana del Agua (ACA) muestran como la capacidad de los embalses en el sistema Ter-Llobregat, el que afecta a la ciudad condal, se ha duplicado en un mes del 21,8% al 44%.
Por otro lado, el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, ha manifestado que Barcelona ya no está en situación de emergencia. Por eso va a recurrir ante los tribunales el decreto ley 108/2008 de 15 de mayo de la sequía en Cataluña por entender que "subjetiviza" lo que es sequía y porque ya no es necesario al haberse "superado la situación de excepcionalidad" gracias a las últimas lluvias.
En relación al trasvase, el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que derogue el decreto para realizar la obra.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios