
El presidente de Fur Free Alliance (FFA) Joh Vinding anunció que el grupo Prada se ha incorporado a la coalición de la que forman parte más de 50 organizaciones que están a favor de no comercializar con pieles de animales.
"Prada se une a una creciente lista de marcas que abogan por no usar pieles y que responde al cambio de actitud del consumidor hacia los animales", explica Vinding.
La firma de moda también ha puesto un tuit en su cuenta en el que explica que no usarán más pieles de animales en sus diseños y productos, arrancando con su colección de mujer de primavera-verano de 2020. Sin embargo, los artículos que ya estén elaborados en piel se seguirán vendiendo.
"Centrarse en materiales innovadores permitirá a la compañía explorar nuevos límites del diseño creativo y satisfacer la demanda de productos éticos", dijo Miuccia Prada, dueña de la firma.
El cambio afecta también a las marcas Miu Miu, Church's y Car Shoe que forman parte del grupo.
As part of the #PradaGroup, #Prada has announced, in collaboration with the @FurFreeAlliance, that it will no longer use animal fur in its designs or new products, starting with #PradaSS20 Women’s collections. #PradaGroupFurFree#FurFreeRetailer#FutureofFashion#FurFree pic.twitter.com/Np6HCL0w2d
— PRADA (@Prada) 22 de mayo de 2019
Prada se suma así a otras marcas de lujo que han dejado de comercializar con pieles. Burberry anunció el año pasado que dejaría de usarlas y que eliminaría los artículos existentes, mientras que Gucci los desterró de su colección primavera-verano 2018.
La ONG Humane Society International (HSI) había centrado sus esfuerzos en que el sello italiano desterrase esta práctica ya que eran un importante consumidor de pieles de visón, zorro y chinchilla que utilizaba para confeccionar algunas de sus prendas y accesorios.
"Marcas como Prada, que siguen vendiendo pieles de animales, están cada vez más aisladas ya que los mejores diseñadores están eliminando la crueldad de sus colecciones al darse cuenta de que la gran mayoría de los consumidores lo considera obsceno y obsoleto", resaltan los activistas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios