Un avión de la compañía Ethiopian Airlines que se dirigía desde la capital etíope a Nairobi se ha estrellado este domingo con 157 personas a bordo de 33 nacionalidades diferentes, informaron las autoridades del país. Horas después, un portavoz de Ethiopian Airlines confirmó a la televisión estatal etíope EBC que no hay supervivientes. Dos de las víctimas son de nacionalidad española.
Además, entre las víctimas hay 32 kenianos, 9 etíopes, 18 canadienses, 8 italianos, 8 chinos, 8 estadounidenses, 7 británicos, 7 franceses y 6 egipcios. Perdieron la vida asimismo 5 ciudadanos de Países Bajos, 4 de India, 4 de Eslovaquia, 3 de Austria, 3 de Suecia, 3 de Rusia, 2 de Marruecos, 2 de Polonia, 1 de Bélgica, 1 de Noruega y 4 que viajaban con pasaporte de las Naciones Unidas, reveló Tewolde Gebre Mariam, consejero delegado de la compañía aérea.
Nacionalidad | Número de víctimas |
---|---|
Kenia | 32 |
Canadá |
18 |
Etiopía |
9 |
China |
8 |
Italia | 8 |
Estados Unidos |
8 |
Francia |
7 |
Reino Unido |
7 |
Egipto | 6 |
Alemania |
5 |
India | 4 |
Eslovaquia | 4 |
Austria | 3 |
Rusia | 3 |
Suecia | 3 |
España |
2 |
Israel |
2 |
Marruecos |
2 |
Polonia | 2 |
Bélgica | 1 |
Yibuti | 1 |
Indonesia | 1 |
Irlanda | 1 |
Mozambique | 1 |
Noruega | 1 |
Ruanda | 1 |
Arabia Saudí | 1 |
Sudán | 1 |
Somalia | 1 |
Serbia | 1 |
Togo | 1 |
Uganda | 1 |
Yemen | 1 |
Nepal | 1 |
Nigeria | 1 |
Pasaporte ONU | 1 |
Nos sentimos profundamente tristes y expresamos nuestras más hondas condolencias" a las familias de las víctimas, subrayó el consejero delegado, al precisar que las autoridades etíopes están en contacto con las embajadas de los fallecidos.
Tewolde señaló que aún es muy pronto para determinar "las causas del accidente", pero precisó que el piloto avisó a la torre de control de que tenía "dificultades" y pidió volver al aeropuerto de la capital etíope, para lo que recibió permiso.
La Oficina del primer ministro etíope, Aby Ahmed, expresó "sus más profundas condolencias a las familias de aquellos que han perdido a sus seres queridos", según lamentó vía Twitter.
The Office of the PM, on behalf of the Government and people of Ethiopia, would like to express it’s deepest condolences to the families of those that have lost their loved ones on Ethiopian Airlines Boeing 737 on regular scheduled flight to Nairobi, Kenya this morning.
— Office of the Prime Minister - Ethiopia (@PMEthiopia) 10 de marzo de 2019
Se desconocen las causas de este accidente del avión modelo Boeing 737, con 149 pasajeros y 8 miembros de tripulación, según la propia compañía, que realizaba un vuelo regular a la capital keniana.
Ethiopian Airlines confirmó que la aeronave se estrelló unos seis minutos después de despegar del aeropuerto internacional de Adís Abeba a las 8.44 hora local (06.44 hora peninsular española), a la altura de la localidad de Bishoftu, informó en un comunicado.
Accident Bulletin no. 1
— Ethiopian Airlines (@flyethiopian) 10 de marzo de 2019
Issued on march 10, 2019 at 11:00am
Ethiopian Airlines will release further information as soon as it is available. Updated information will also be on Ethiopian Airlines website at https://t.co/Je7pXoKxHh pic.twitter.com/07wKZHPVPl
El avión, con número de vuelo ET302, tenía previsto aterrizar en el aeropuerto internacional de Nairobi Jomo Kenyatta a las 10.25 hora local (08.25 hora peninsular española).
El consejero delegado de la compañía aérea se trasladó al lugar de los hechos y la Ethiopian Airlines mostró una imagen de él junto algunos de los restos del avión.
Accident Bulletin no. 2
— Ethiopian Airlines (@flyethiopian) 10 de marzo de 2019
Issued on march 10, 2019 at 01:46 PM pic.twitter.com/KFKX6h2mxJ
El Gobierno de España ha facilitado números de teléfono de la embajada española en Etiopía:
⚠Nuestra Embajada en Etiopía ha confirmado el accidente aéreo del vuelo ET302 entre Addis Abeba y Nairobi.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 10 de marzo de 2019
Hay habilitados teléfonos para los afectados:
📞+251 911 219 403
Otras líneas para contactar con la Embajada:
📞+251 92 913 6161 // +251 92 913 6159
Sigue info oficial👇🏻 https://t.co/4CwcDq7DNZ
El accidente ocurrió menos de cinco meses después de que, en octubre de 2018, otro avión Boeing 737 MAX 8 de la compañía Lion Air se estrellara en Indonesia a los 12 minutos de despegar, según una de las cajas negras por fallos en el sistema automático, causando la muerte de 189 personas.
Ethiopian Airlines es la mayor aerolínea de África, con numerosos vuelos no solo a destinos internacionales sino también dentro del propio continente, y con una muy buena reputación de seguridad aérea.
El último accidente registrado de esta compañía sucedió el 25 de enero de 2010, cuando un Boeing 737-800 cayó en el mar Mediterráneo, poco después de haber iniciado su viaje desde Beirut a Adís Abeba, y provocó la muerte de 90 personas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios