Londres ha sido víctima este miércoles de un nuevo zarpazo terrorista con el divorcio del Reino Unido y la Unión Europea sobre la mesa de negociaciones y exactamente cuando se cumple un año de los atentados en el aeropuerto y en la red de metro de Bruselas, que terminaron con la vida de 35 personas.
El ataque perpetrado en pleno corazón de la capital británica por Khalid Masood, británico de 52 años nacido en Kent, y reivindicado por Estado Islámico, dejó cinco personas muertas: un oficial de la Policía, tres civiles (una mujer de 43 años, de origen español -su madre es de Betanzos-, un estadounidense de unos cincuenta y un británico de 75 años) y el presunto autor.
Además, hay 29 personas heridas, 7 de ellas en estado grave: 12 británicos, tres niños franceses, dos rumanos, cuatro surcoreanos, dos griegos, un alemán, un polaco, un irlandés, un chino, un italiano y un estadounidense.
Este jueves la Policía ha efectuado varios registros en Birmingham y en varios lugares de Londres, en los que se han producido un total de ocho arrestos en relación con el atentado. El vehículo que utilizó el atacante fue alquilado en Birmingham, según informaban varios medios locales.
La primera ministra Theresa May realizó una comparecencia en el Parlamento británico en la que condenó el atentado terrorista e informó de que el atacante es "nacido en el Reino Unido y fue investigado por el MI5" por su comportamiento violento. Horas más tarde, la Policía británica confirmó que el autor tenía antecedentes criminales —no de terrorismo— y que su identidad es Khalid Masood, de nacionalidad británica.
Atropello masivo y acuchillamiento
Los hechos del ataque se desencadenaron al mediodía de este miércoles, cuando un hombre de nacionalidad británica arrolló con un coche alquilado a la multitud que paseaba por el puente de Westminster mientras conducía a gran velocidad, para estrellar finalmente el vehículo contra las verjas del Parlamento británico y arrastrar a más de una decena de personas. El modus operandi recuerda, en este sentido, al de los ataques de Niza y Berlín (14 de julio y 19 de diciembre de 2016, respectivamente).
Luego, el hombre salió del vehículo, saltó la verja y apuñaló con un cuchillo a un guardia de seguridad, que falleció minutos después. Cuando se disponía a atacar a otro agente, un oficial de la Policía abatió a tiros al presunto autor del atentado. Testigos presenciales mantuvieron en su declaración que habían escuchado hasta cuatro disparos.
La Policía Metropolitana recibió un aviso a las 14.40 (hora local) alertando de un incidente en la Abadía. El caos se apoderó entonces de la ciudad. Las primeras informaciones difundidas hablaban de dos atentados terroristas y de dos atacantes. El jefe de la unidad antiterrorista de la Policía londinense, Mark Rowley, no obstante, quitó fuerza a esa hipótesis en una comparecencia improvisada en el perímetro de Westminster: "Creemos que solo ha habido un atacante". Confirmó, además,que el hombre del vehículo era la misma persona que había llevado a cabo el apuñalamiento y, por tanto, el autor de los dos hechos (el atropello y el homicidio).
En el lugar se personaron los servicios de emergencia y una ambulancia aterrizó en las proximidades para atender a las víctimas. Entre ellas, una mujer que fue hallada con vida en el río Támesis y que anoche permanecía en estado crítico. También tres estudiantes de nacionalidad francesa, según informó el Primer Ministro galo, Bernard Cazeneuve, que estaban en Londres de viaje de estudios. Y cuatro alumnos (de un grupo de 13 y un profesor) de la Universidad británica Edge Hill, situada en Ormskirk, Inglaterra. Estaban, concretamente, en una excursión de dos días para conocer el órgano legislativo del Reino Unido.
Todos ellos fueron trasladados a cinco hospitales londinenses, según informó The Guardian. El parte médico confirmó el estado crítico de un total de dos ciudadanos, que doce personas resultaron heridas graves y otras ocho, heridas de levedad. El Ministerio de Exteriores español, por su parte, descartó que hubiera ciudadanos del país entre las víctimas.
La sesión parlamentaria que se estaba celebrando en la Cámara de los Comunes fue automáticamente suspendida, y el edificio fue acordonado y cerrado con cientos de personas en el interior, entre trabajadores y parlamentarios. Algunos diputados se mantuvieron activos en Twitter e indicaron que la evacuación del edificio tuvo lugar sobre las 18.00 horas.
El Parlamento británico no fue el único que paralizó su actividad. Tras conocerse el suceso, la institución escocesa suspendió la sesión en la que iba a decidir si respalda un nuevo referéndum independentista por respeto a las víctimas.
La primera ministra británica, Theresa May, fue la única evacuada de urgencia y trasladada a Downing Street, desde donde emitió un comunicado en apoyo a las familias, como también hicieron los principales mandatarios internacionales. May presidió a lo largo de la tarde una reunión del comité de emergencia Cobra, que agrupa a los principales ministros del Gobierno, para analizar la respuesta al ataque.
Tras esa reunión, condenó en una comparecencia de prensa en la que no aceptó preguntas de los periodistas el "repulsivo" y "depravado" atentado, cuya localización no fue "casual": "Los terroristas eligieron el corazón de nuestra ciudad, donde todas las nacionalidades, religiones y culturas celebran juntas los valores de libertad y democracia que defendemos".
A pesar de que Londres ha reforzado la seguridad de sus calles, de acuerdo con la brigada antiterrorista encargada de la investigación, la primera ministra descartó elevar el nivel de alerta en el país. La Policía ha pedido ayuda a los ciudadanos para esclarecer los hechos que han conmocionado a todo un país.
Minuto a minuto
Una y mil veces. Las que hagan falta. Este #bulo sigue circulando cada vez que hay un ataque... y hoy está con fuerza ➡ Es FALSO#STOPBulos pic.twitter.com/BgNxxPqDsX
— Policía Nacional (@policia) 22 de marzo de 2017
Whoever has attacked our parliament for whatever motive will not succeed in dividing us. All of my thoughts with those injured.
— Brendan Cox (@MrBrendanCox) 22 de marzo de 2017
Londoners will never be cowed by terrorism. pic.twitter.com/LTLhgZ7OLQ
— Sadiq Khan (@SadiqKhan) 22 de marzo de 2017

- Cuatro personas han muerto: el atacante, dos personas en el puente de Westminster y el agente apuñalado.
- Hay al menos 20 heridos, tres de ellos policías.
- La policía cree que solo ha habido un atacante implicado.
- Se ha reforzado la seguridad de la capital británica y se mantendrá el dispositivo durante los próximos días, con mayor presencia policial en las calles.
- "La zona del crimen va a seguir activa para recabar todas las pruebas necesarias".
House still in lockdown. pic.twitter.com/PxnsWc7Jpc
— Barry Sheerman (@BarrySheerman) 22 de marzo de 2017
Food & drink consumed in Chamber no end to lock down yet! pic.twitter.com/Vy9xrTEGHr
— Barry Sheerman (@BarrySheerman) 22 de marzo de 2017
España está con el pueblo británico. Condeno el ataque sufrido en las inmediaciones de Westminster, Londres. Solidaridad con las víctimas MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 22 de marzo de 2017
Merkel: Deeply shocked by attacks on police & members of public in London. My thoughts are with injured & our solidarity goes out to the UK.
— GermanEmbassyLondon (@GermanEmbassy) 22 de marzo de 2017
My thoughts are with the victims of the Westminster attack. Europe stands firm with the UK against terror and ready to help.
— Donald Tusk (@eucopresident) 22 de marzo de 2017
"Le terrorisme nous concerne tous et la France sait ce que le peuple britannique a comme souffrance aujourd'hui" @fhollande #Londres
— Élysée (@Elysee) 22 de marzo de 2017
Hero MP Tobias Elwood giving CPR to the injured police officer today at the incident in London. It should be on front pages. #PrayForLondon pic.twitter.com/xLTf2uo1ay
— mr Liam Cronin (@mrLiamCronin) 22 de marzo de 2017
- Cuatro personas han muerto: el atacante, una mujer y el agente apuñalado. Falta por determinar el cuarto fallecido.
- Hay al menos 20 heridos.
- La policía cree que solo ha habido un atacante implicado.
- Se ha reforzado la seguridad de la capital británica y se mantendrá el dispositivo durante los próximos días, con mayor presencia policial en las calles.
- "La zona del crimen va a seguir activa para recabar todas las pruebas necesarias".
Incidentes Londres hoy.Para informacion
— CG España Londres (@CGEspLondres) 22 de marzo de 2017
Telefono emergencia Consulado Londres
Desde el Reino Unido: 07712764151
Desde España : +447712764251
Incidentes Londres
— CG España Londres (@CGEspLondres) 22 de marzo de 2017
Otros telfnos Consulado
02075944922
02075944917
02075944916
02075944915
Desde España quitar el cero inicial y poner +44.
The only image worth sharing today: heroic minister @Tobias_Ellwood trying to resuscitate stabbed policeman pic.twitter.com/F4uze7z2lE
— Sebastian Payne (@SebastianEPayne) 22 de marzo de 2017
Solidarité avec nos amis britanniques terriblement frappés, plein soutien aux élèves français blessés, à leurs familles et leurs camarades.
— Bernard Cazeneuve (@BCazeneuve) 22 de marzo de 2017
Full statement from Commander Harrington following the incident in #Westminster #London pic.twitter.com/vMPCXKq2Ft
— Metropolitan Police (@metpoliceuk) 22 de marzo de 2017
We are now being evacuated from the lobby corridor by police and taken down to Westminster Hall.
— Heather Stewart (@GuardianHeather) 22 de marzo de 2017
We can confirm that guests are now disembarking the London Eye
— The London Eye (@TheLondonEye) 22 de marzo de 2017
A woman was pulled alive from the River Thames and is being treated by paramedics on a nearby pier. It's thought she was on bridge at time
— Chris Ship (@chrisshipitv) 22 de marzo de 2017
NEW: first confirmation of numbers from the London Ambulance Service: At least 10 people treated on Westminster Bridge. #parliamentshooting
— Oliver Duggan (@OliDuggan) 22 de marzo de 2017
- Una mujer ha fallecido, tal y como ha informado el portavoz de la policía británica, que no ha confirmado el número de heridos.
- Además, "un agente de la policía ha sido apuñalado", en palabras del líder de la Cámara de los Comunes, David Lidington.
- Las imágenes muestran un accidente de coche en el perímetro del Parlamento que ha arrollado a varias personas. La persona que conducía el vehículo es la misma que apuñaló al oficial de la policía.
- Los parlamentarios están recluidos en el interior del edificio "por su seguridad" y se les ha aconsejado alejarse de las ventanas.
- La primera ministra británica, Theresa May, fue evacuada en cuestión de minutos y conducida a Downing Street.
- El ataque de Westminster está siendo investigado como un "incidente terrorista hasta que se demuestre lo contrario".
- Una ambulancia aérea aterrizó para atender a las víctimas. "Hay informes de otros incidentes violentos en la vecindad".
- La votación sobre el referéndum escocés ha sido suspendido, aunque las autoridades descartan peligro en la zona.
- Ha confirmado la muerte de una persona.
- El hombre que arrolló a la multitud con el coche en Westminster es la misma persona que luego apuñaló a un agente.
- No se confirma el número de heridos ni la gravedad.
BREAKING: Doctor: 1 woman killed, others have `catastrophic' injuries in Westminster Bridge incident, UK Press Association reports.
— The Associated Press (@AP) 22 de marzo de 2017
— Barry Sheerman (@BarrySheerman) 22 de marzo de 2017
— Barry Sheerman (@BarrySheerman) 22 de marzo de 2017
— Barry Sheerman (@BarrySheerman) 22 de marzo de 2017
- Fotogalería: Así se están viviendo en Londres los sucesos.
We don't know whether the Bridge attacker and Parliament gates attacker are same person. It could be.
— Oliver Duggan (@OliDuggan) 22 de marzo de 2017
1/5 There is an ongoing incident on Westminster Bridge and in the vicinity of the Palace of Westminster
— The London Eye (@TheLondonEye) 22 de marzo de 2017
2/5 This is an ongoing incident and, as yet, we cannot provide any firm details as to what has transpired
— The London Eye (@TheLondonEye) 22 de marzo de 2017
3/5 At present we are holding all of our guests within our attractions as per tried and tested security procedures.
— The London Eye (@TheLondonEye) 22 de marzo de 2017
4/5 The safety and security of our guests and staff will always be our number one priority.
— The London Eye (@TheLondonEye) 22 de marzo de 2017
5/5 We will update as frequently as possible.
— The London Eye (@TheLondonEye) 22 de marzo de 2017
Our lines are busy, please dial 999 for emergencies only. You can tweet us for non emergency enquiries #London #Westminster
— Met Contact Centre (@MetCC) 22 de marzo de 2017
See map of where the UK parliament incident is taking place. LIVE coverage here: https://t.co/XBBfKoXnEe pic.twitter.com/6gpBI02TB6
— Reuters Top News (@Reuters) 22 de marzo de 2017
Incident in #Westminster: We are treating this as a terrorist incident until we know otherwise
— Metropolitan Police (@metpoliceuk) 22 de marzo de 2017
Así se ve el puente de #Westminster afuera de #Parlamento #Britanico tras el tiroteo#Video📹pic.twitter.com/bQc8G3nAzg
— Pamela Cerdeira (@PamCerdeira) 22 de marzo de 2017
Officers – including firearms officers - are on scene and dealing with the incident in #Westminster
— Metropolitan Police (@metpoliceuk) 22 de marzo de 2017
MORE: Two people shot outside UK parliament, building in lock down - parliamentary official
— Reuters UK (@ReutersUK) 22 de marzo de 2017
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios