
"Sé que el señor Rajoy no cree que su perro Rico sea igual que su sillón. Estoy seguro de que el señor Iglesias quiere más al pequeñajo Tirso que a sus packs de Juego de Tronos. Mi compañero José Manuel Villegas tiene una compañera de piso. Se llama Tacky. Como todo perro pequeño en vez de dientes tiene alfileres y José Manuel viene marcado con arañazos pero no renuncia a seguir jugando con ella. Seguro que si se cortara con un cuchillo le haría menos gracia. Pero tanto su cubertería como Tacky, a ojos de la ley son cosas".
Así, recordando a las mascotas de diferentes políticos defendió este martes Guillermo Díaz en el Congreso la iniciativa presentada por Ciudadanos para que los animales dejen de ser considerados cosas, iniciativa que salió adelante por unanimidad.
La proposición no de ley aprobada por la Cámara baja insta al Gobierno a promover las reformas legales necesarias para crear una categoría especial en el Código Civil donde se defina a los animales como "seres vivos dotados de sensibilidad".
La proposición de la formación naranja pretende "mejorar la vida y el trato de las mascotas" para que éstas dejen de ser tratadas como bienes muebles, un hecho que a juicio de su portavoz en esta materia "es inadmisible".
Como apoyo a esta medida, numerosos tuiteros, entre ellos varios representantes políticos, colgaron en la red fotos de sus mascotas bajo el hashtag #AnimalesNOsonCosas.
Ella es Suiti 🐶🐾 y le encanta correr en el bosque y dormir calentita. Ella no es un objeto, es una más de la familia #AnimalesNOsonCosas pic.twitter.com/B8CLfglGTF
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 14 de febrero de 2017
La votación en el Congreso vino precedida de la entrega la semana pasada por parte de representantes de Ciudadanos y del Observatorio Justicia y Defensa Animal de más de 240.000 firmas para cambiar una norma que se remonta al siglo XIX.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios