
El presidente francés, François Hollande, y su primer ministro, Manuel Valls, participan en estos momentos en la célula interministerial de crisis convocada de urgencia por el el atentado de Niza.
El Palacio del Elíseo informó a través de Twitter, junto a una foto de Hollande y Valls, de la presencia de ambos en la sede del Ministerio del Interior, en la parisina plaza Beauvau. El presidente tuvo que cancelar el viaje que realizaba a Aviñón, en el sur del país, para regresar precipitadamente a París, donde preside la célula de crisis.
A partir de las 09.00 locales (07.00 GMT), Hollande va a presidir un consejo de seguridad y de defensa con los ministros y los principales responsables con competencias en esas materias, precisó la portavoz del Elíseo.
Hasta que se inicie ese consejo restringido, "es posible" que el jefe del Estado haga una intervención pública "en función de las informaciones".
Hollande había indicado esta tarde, horas antes de que se produjera el ataque de Niza, que el estado de emergencia que se decretó inmediatamente después de los atentados yihadistas de París del pasado 13 de noviembre, se iba a levantar a partir del próximo día 26 de julio.
Decenas de personas murieron este jueves en Niza (sur de Francia) cuando un camión arremetió contra una multitud que presenciaba los fuegos artificiales de la Fiesta Nacional del 14 de julio, informó hoy el gobernador de la región Provenza, Alpes Costa Azul, Christian Estrosi, en su cuenta de Twitter.
Las autoridades creen que puede tratarse de un atentado. Según el gobernador de la región Provenza, Alpes Costa Azul, Christian Estrosi, ha habido "decenas de muertos". La fiscalía de Niza ha cifrado el número de víctimas mortales en 60, según la corresponsal en Francia de RTVE.
Le président @fhollande s'est entretenu avec le Premier ministre @ManuelValls au sujet des événements de #Nice pic.twitter.com/kb6G3siyHp
— Élysée (@Elysee) 14 de julio de 2016
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios