
- "Este acuerdo es un inicio, pero no va por buen camino", han señalado desde CC.OO. Nissan.
- Los comités de Nissan acusan a las administraciones de falta de interés: "No consentiremos el menosprecio".
El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca ha incorporado a su oferta expositiva un Nissan 'Half Leaf' que la marca japonesa ha utilizado los últimos años para recorrer los salones del automóvil de Europa con la intención de mostrar la mecánica y características especiales de este coche cien por ciento eléctrico .
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica en su edición de este lunes, 18 de octubre, el acuerdo de la Consejería de Empleo e Industria por el que se modifica la declaración de proyecto industrial prioritario del Plan Industrial de Nissan 2019-2024 para Ávila con la nueva denominación de proyecto industrial prioritario del Plan Industrial de Nissan 2019-2026, lo que supone de facto que se amplia en dos años.
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Empleo e Industria, ha acordado modificar la declaración del 'Proyecto Industrial Prioritario del Plan Industrial de Nissan 2019-2024 para Ávila', con el fin de adaptar esta declaración a las nuevas actuaciones previstas por la compañía de ampliar las inversiones un 35 por ciento y el plazo de ejecución en dos años.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves la concesión de una aportación dineraria de cinco millones de euros a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl) para financiar parcialmente las infraestructuras logísticas de Nissan en el enclave CyLoG de Ávila.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), ha licitado la obra de construcción de una nueva nave industrial y la urbanización exterior del recinto en el CyLOG de Ávila, con un presupuesto de 10,4 millones de euros (sin IVA), destinada a Nissan.
Un total de 20 empresas tienen actualmente en distintas fases de tramitación proyectos en Cantabria valorados en 2.162 millones de euros, entre las que se encuentran Repsol, Solvay, Leading Metal-Mechanic Solutions, Nissan, Dynasol, Textil Santanderina o SEG Automotive.
Página 1 de 10