Bautista suscribió un contrato de seguro del plan de jubilación en enero de 2000, dentro del contrato especial de alta dirección que firmó con la SGAE.
El expresidente demandó a la SGAE por despido improcedente, por lo que la Sociedad General de Autores y Editores decidió privarle de su pensión.
El 1 de julio de 2011, Bautista fue detenido por la Guardia Civil e imputado por apropiación indebida, administración fraudulenta y delito societario.
La SGAE emitió un comunicado asegurando que el arquitecto había comedido "sucesivos incumplimientos y negligencias" en un trabajo para la entidad.
Según la sentencia no supone una intromisión ilegítima en el derecho al honor y se hizo "en ejercicio legítimo del derecho a la libertad de expresión".
El expresidente de la SGAE está demandado por una supuesta intromisión ilegítima contra el honor del arquitecto Santiago Fajardo.
Fajardo dimitió del proyecto del Auditorio Arteria-Al-Andalus en mayo de 2010 por la irregular situación económica que había y por impago de honorarios.
Bautista comparecerá por la causa este lunes ante un juzgado de Majadahonda, Madrid.
El expresidente de la SGAE sostiene que no dimitió de su cargo.
Su abogado indica que Teddy Bautista no recibió ninguna carta de despido y que su relación con la SGAE fue laboral, por lo que debe recibir indemnización.
Farré está acusado de gastar más de 40.000 euros en locales de alterne y con cargo a la tarjeta corporativa de la Sociedad General de Autores y Editores.
"Todos mis gastos fueron aprobados por la dirección financiera de la SGAE y estaban destinados a mantener buenas relaciones con los distintos grupos de interés"
Según se indicaba en el sumario del caso que estudia la trama, los imputados desviaron más de 30 millones de euros para lujos y gastos personales.