







- Se espera que este acuerdo dé lugar a ventajas comerciales recíprocas y a la demanda de productos de alta calidad.
- Entran en vigor los aranceles de EE UU a productos españoles y los olivareros ya dan por perdido ese mercado.

- El presidente estadounidense ha acusado a China de "robo intelectual" durante muchos años.
- Pekín impone a EE UU nuevos aranceles por 75.000 millones de dólares.


- El mandatario de EEUU ha anunciado un nuevo arancel del 10% sobre bienes valorados en 300.000 millones.
- EE UU y China firman una tregua en su guerra comercial.

- Desde este lunes, más de 5.500 productos chinos tendrán un arancel del 10% en EE UU.
- Trump anunció la semana pasada la imposición de aranceles a China por valor de 200.000 millones.

- "Habrá represalias contra China si nuestros granjeros, rancheros y trabajadores industriales se ven afectados", dijo.
- Trump ordena la imposición de aranceles a China por valor de 200.000 millones.

- El Ministerio de Comercio del país asiático pide a Washington que rectifique.
- Los aranceles de EE UU, por valor de 200.000 millones de dólares, entrarán en vigor el 24 de septiembre.

- Entrarán en vigor a partir del próximo 24 de septiembre.
- Aumentarán hasta el 25% a partir de 2019.
- Habrá más "si China toma represalias".

- Ong es CEO de Veline Group, empresa especializada en importación y exportación de productos entre China y España.


- Washington responde así a las tasas adoptadas por Pekín tras los primeros gravámenes aprobados por EE UU.
- Los aranceles de Estados Unidos a China encienden la guerra comercial y el país asiático anuncia respuestas.

- El conflicto comenzó cuando Trump impuso aranceles a varios productos chinos y el país asiático respondió con la misma medida.
- Los aranceles de Estados Unidos a China encienden la guerra comercial.

- Trump impone sanciones del 25% a importaciones chinas por valor de 34.000 millones.
- China considera que estas acciones van "contra todo el mundo".

- Trump ya fijó la semana pasada aranceles del 25% a productos por valor de 50.000 millones.
- China amenaza con tomar medidas ante los que considera "un abuso".



- Se trata de una técnica que aún se encuentra en fase experimental por las condiciones que requiere.
- La fusión nuclear es la energía del futuro... y siempre lo será.


- Uno de los establecimientos de la compañía de cosméticos Pola tenía colgado un cartel en la puerta con el mensaje: "No entrar gente de China".
- "Nos disculpamos sinceramente y rechazamos el inapropiado cartel que ha ofendido y molestado a mucha gente", reza la compañía en un comunicado.
- También han asegurado que la situación era "muy grave", por lo que castigarán a los responsables y suspenderán las operaciones de ese establecimiento.
Página 1 de 2