


- Renunció a su puesto el 11 de febrero de 2011, después de 18 días de revueltas.
- PERFIL | El presidente que cayó tras la revolución impulsada en las redes.

- Mubarak, de 88 años, fue condenado en 2012 a cadena perpetua por conspirar para matar a 239 manifestantes en la Primavera Árabe.
- Tras varios recursos, ha sido absuelto.

- Hosni Mubarak, Ala y Gamal salieron este jueves de la prisión cairota de Tora.
- El Tribunal Penal de El Cairo tomó la decisión sobre su liberación.
- Los tres permanecían en prisión desde el pasado 2011 y ya habían cumplido la máxima prisión preventiva.

- Estaban encarcelados en la prisión cairota de Tora; el Tribunal Penal de El Cairo les exige estar localizados en todo momento.
- El 13 de enero pasado el Tribunal de Casación anuló la última condena que pesaba contra Mubarak y sus hijos por malversación de fondos públicos.
- Se desconoce si el expresidente, depuesto en 2011 y actualmente bajo arresto domiciliario en un hospital militar de El Cairo, va a ser excarcelado.

- La corte ordenó la repetición del juicio en este caso de apropiación indebida de fondos públicos, relacionado con el presupuesto de los palacios presidenciales.
- Sus hijos Alaa y Gamal también fueron encontrados culpables en este caso y sentenciados a cuatro años de cárcel, una condena que también ha sido anulada.
- El expresidente, depuesto en febrero de 2011, ya no tiene ninguna condena a sus espaldas, pese a que fue sentenciado a cadena perpetua.

- Segunda noche de concentraciones en El Cairo contra la decisión de los tribunales de absolver de cargos criminales a Mubarak.
- Los manifestantes exigen la "caída del régimen", el grito más emblemático de las revueltas de la Primavera Árabe.
- Los enfrentamientos del sábado provocaron dos muertos y trece personas heridas.

- Entre los heridos, hay algunos en estado crítico.
- Las víctimas se registraron en la plaza de Abdelmuneim Riad, cerca de la emblemática Tahrir.
- El Ministerio del Interior justificó la intervención alegando que se infiltraron miembros de los Hermanos Musulmanes.

- También ha sido absuelto de los cargos de corrupción y enriquecimiento ilícito por la exportación de crudo a Israel a precios inferiores a los del mercado.
- Por su parte, el exministro de Interior Habib al Adli y seis ayudantes han sido declarados no culpables de los cargos por las muertes de 239 manifestantes.
- El veredicto no implica que Mubarak abandone la cárcel, en donde cumple una condena de tres años de prisión por la apropiación de fondos públicos.

- El juez Mahmud al Rachidi explicó que sólo han podido revisar el 60% de la documentación del caso, que consta de unos 160.000 folios.
- El expresidente de Egipto, Hosni Mubarak, el exministro de Interior y seis ayudantes, permanecerán en prisión preventiva por la matanza de manifestantes.
- Mubarak también afronta cargos junto a sus dos hijos, y al empresario fugado Husein Salem por supuesta corrupción y enriquecimiento ilícito.

- Al expresidente egipcio se le juzgaba por un caso relacionado con el presupuesto de los palacios presidenciales, según informaron fuentes judiciales.
- El Tribunal Penal de El Cairo sentenció también a los hijos del exmandatario, Alaa y Gamal, a cuatro años de prisión por los mismos cargos.


- Acusan al Ministerio del Interior de reprimir protestas pacíficas y violar los derechos humanos de los ciudadanos.
- "Han cambiado las caras y los nombres, pero la situación es la misma", afirman.
- Entre los fallecidos recientemente hay 117 menores, 11 periodistas, 7 médicos, 51 mujeres y 211 estudiantes.

- El expresidente estaba hasta ahora bajo arresto domiciliario.
- Mubarak ha salido de la prisión cairota de Tora en helicóptero.
- La liberación llega después de que este miércoles un tribunal aceptara el recurso planteado en este sentido por el abogado del exmandatario.

- Un tribunal había ordenado la puesta en libertad del expresidente.
- Mubarak, de 85 años, tiene que ser juzgado de nuevo por ordenar la muerte de manifestantes durante las protestas de principios de 2011.
- El grupo instigador de las protestas contra Morsi rechazó su puesta en libertad porque supone "un peligro para la seguridad nacional".
- Los Hermanos Musulmanes llaman al 'Viernes de los Mártires' para protestar por la intervención del Ejército el pasado 3 de julio para derrocar a Morsi.

- El exmandatario está siendo juzgado también por la muerte de manifestantes durante la revolución del 2011 que acabó con su derrocamiento.
- La familia Mubarak supuestamente reformó y decoró varias mansiones de su propiedad con fondos públicos.

- La cárcel, Torah, está situada a las afueras de El Cairo.
- Mohamed Ibrahim, ministro del Interior egipcio, ha afirmado que el derrocado presidente, Mohamed Morsi, probablemente ingrese en la misma prisión que el expresidente Hosni Mubarak.
- El ministro también pretende acabar con las manifestaciones indefinidas de apoyo a Morsi en protesta por el golpe de estado.
- Los enfrentamientos entre partidarios y opositores de Morsi en las últimas horas dejan cifras de centenares de muertos.

- El exmandatario compareció en el juzgado sentado en un camilla junto a sus hijos.
- El Ministerio Público ha manifestado que posee un registro de todos los manifestantes muertos durante la revolución.
- En el conocido como "juicio del siglo" también está acusado el exministro de Interior cuya defensa pide su libertad por superar el tiempo de prisión preventiva.

- El juez tomó la decisión para tener más tiempo para ver las pruebas presentadas.
- La defensa del expresidente egipcio ha pedido su libertad y la de sus hijos.
- Mubarak está acusado de ordenar ataques a los manifestantes de la 'Primavera árabe' y de participar en casos de corrupción.

- El juez lo ha decidido así para que el tribunal pueda revisar con tiempo las 55.000 páginas de documentación.
- Mubarack negó las acusaciones que pesan sobre él referidas a la represión contra los egipcios en 2011.
- La acusación sostiene que participó en asesinatos de manifestantes "con premeditación y alevosía".
- Alaa y Gamal, los hijos del expresidente, también negaron vender gas a Israel por valor menor al precio de mercado.
- Se trata de la repetición del juicio que ya se realizó en enero, después de que la condena fuese anulada por un tribunal de apelación.
- En las protestas murieron más de 800 manifestantes.

- Fueron acusados de instigar el asesinato de manifestantes en la "batalla del camello" en la plaza Tahrir y absueltos después por el Tribunal Penal de El Cairo.
- La Fiscalía General recurrió, pero la corte de apelaciones ha rechazado el recurso.
- Entre los altos cargos se encontraban los expresidentes de las dos cámaras del Parlamento Fathi Surur y Safuat al Sharif.

- Revoca así la decisión de una corte penal, que dictó su salida de prisión por el caso de las muertes de manifestantes en 2011.
- El expresidente egipcio está acusado de un supuesto enriquecimiento ilícito.
- Mubarak fue trasladado al centro sanitario de una cárcel tras mejorar su salud.

- El expresidente egipcio Hosni Mubarak lleva dos años en prisión preventiva por la causa que se sigue contra él por la muerte de manifestantes.
- En enero un tribunal anuló la sentencia a cadena perpetua que pesaba contra él; está ingresado desde diciembre en el Hospital Militar de Maadi.
- Mubarak no saldrá libre, seguirá detenido por otros casos de corrupción.

- Trasladó la causa al Tribunal de Apelación de El Cairo para que designe una nueva instancia que lo juzgue.
- La misma corte de apelación anulara en enero pasado su sentencia a cadena perpetua por la muerte de manifestantes.
- Mubarak compareció en la sala sentado en una camilla, con semblante tranquilo y saludando a sus seguidores.
- Médicos egipcios recibieron órdenes de operar sin anestesia y sin esterilizar el material a los heridos en las revueltas.

- Así se desprende de un informe realizado por un comité designado por el presidente egipcio Mohamed Morsi, al que ha tenido acceso The Guardian.
- Al parcer más de mil personas desaparecieron durante la revuelta y se cometieron arrestos y torturas de manifestantes.
- "El comité descubrió que un número (no especificado) de ciudadanos murieron durante su detención por parte de fuerzas armadas".
- Manifestantes y los políticos de la oposición han pedido que se investigue a los militares y que respondan por los supuestos incidentes.
Página 1 de 7