


- Google ha acabado retirando la aplicación, pero ya ha sido instalada más de 500 veces y Check Point Research asegura que podría volver a aparecer.
- Flubot, la estafa por SMS de FedEx, ataca de nuevo simulando ser MRW.


- Se han detectado nuevos SMS enviados desde un teléfono en Alemania y usando una nueva plantilla MRW para descargar la aplicación maliciosa que ya ha afectado a más de 60.000 móviles en España usando la identidad de Correos y FedEx.
- Cuidado con la última estafa de phishing: se hacen pasar por la DGT y te envían un correo electrónico con una multa

Agentes del equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Gandia (Valencia) han detenido en Barcelona a dos personas que, al parecer, accedían a teléfonos móviles mediante un malware y activaban de forma remota servicios de banca online y contraseñas bancarias, una técnica con la que al parecer han estafado cerca de 80.000 euros.

- Con la excusa del 30 aniversario de Amazon, se ha viralizado un mensaje de WhatsApp que muestra un enlace y te pide que descargues una aplicación la cual instala malware en tu dispositivo móvil.
- Google te permite identificar bulos entre sus imágenes gracias a sus nuevas etiquetas de verificación.

- Los ciberdelincuentes han vuelto a suplantar a un organismo público para que los usuarios descarguen un malware en sus dispositivos móviles.
- Acer, bajo un ciberataque de ransomware: exigen a la compañía 50 millones, el mayor rescate de la historia.

- Se trata del mayor rescate de la historia hasta la fecha y detrás parece estar el grupo de cibercriminales REvil. Dan a la compañía hasta el 28 de marzo para pagar.
- El Área Metropolitana de Barcelona sufre un ciberataque similar al del SEPE que paraliza sus servicios.

- Flubot Malware Uninstall es la aplicación que promete deshacernos del virus de la estafa de Correos y FedEx que tantos móviles ha infectado en España.
- FluBot, el malware que arrasa en España, ha infectado ya más de 60.000 móviles: así opera este virus que roba tus datos.

- Un portavoz ha confirmado que el portal ha sido atacado “por un virus de encriptación” y que están trabajando para solucionarlo.
- Cómo funciona Ryuk, el virus que podría ser causante del ciberataque al SEPE.

- El 66% de los usuarios de Google Chrome usa extensiones del navegador, pero algunas de ellas contienen malware desde los que pueden acceder a tus datos personales y tus contraseñas.
- ¿Qué hacer si recibes un correo en el que amenazan con difundir vídeos sexuales si no pagas una recompensa en bitcoin?

- "Se suspenderán los plazos y se pagará con normalidad. No hay riesgo alguno de no cobrar las prestaciones", asegura.
- Los plazos de solicitud de prestaciones del SEPE no computarán hasta que el servicio se normalice.

- Más del 95% de los dispositivos infectados pertenecen a usuarios que viven en nuestro país.
- Cómo funciona Ryuk, el virus que podría ser causante del ciberataque al SEPE.



- Ryuk realiza ciberataques de ransomware, es decir, se aloja en la infraestructura de la empresa y va ganando terreno hasta poder desatar un ataque generalizado que pueda infectar y encriptar todos los sistemas.
- El SEPE sufre un ciberataque que causará "un retraso en la gestión de centenares de miles de citas" de parados.

- Un enlace fraudulento que está corriendo por los grupos de WhatsApp afirma que puedes ganar en un sorteo unas Adidas Forum.
- Actualiza Chrome ya: este fallo del navegador podría poner en peligro tu dispositivo.

- Chrome recomienda actualizar el navegador por otro ataque activo de vulnerabilidad 0-Day. La nueva actualización ya está disponible para los sistemas de Windows, Linux y Mac.
- El último jailbreak de unc0ver ya permite hackear casi cualquier modelo de iPhone.


- En XDA se han filtrado las primeras imágenes de Android 12. Se espera que el nuevo sistema operativo se lance a finales de 2021.
- Así funciona Oscorp, el nuevo malware de Android destinado a robar el acceso a tus cuentas y tarjetas bancarias.

- Alex Birsan explica cómo hackeó a algunas de las mayores empresas del mundo. Ya ha conseguido más de 130.000 dólares en recompensas.
- ¿Tus datos forman parte de alguna filtración masiva en internet? Así puedes descubrir si han robado tus contraseñas.

- Google ya la ha retirado de su tienda de apps, pero si la tienes en tu dispositivo deberás eliminarla también manualmente.
- Así funciona Oscorp, el nuevo malware de Android destinado a robar el acceso a tus cuentas y tarjetas bancarias.

- Este código malicioso es capaz de registrar el audio que recibe el micrófono del móvil, así como grabar vídeos con las cámaras del teléfono.
- Cuidado: así es como te van a atacar los cibercriminales en 2021.

- Emotet fue descubierto por primera vez como un troyano bancario en 2014, pero después el malware evolucionó y lo que lo hizo tan peligroso fue que se ofrecía en alquiler a otros ciberdelincuentes para instalar otros tipos de virus.
- ¿En qué se parece un virus informático a nuestro virus? 3 paralelismos clave para luchar contra ellos.

- Los agentes recomienda non descargar aplicaciones desde mercados no oficiales
Página 1 de 5