- El Tribunal de Justicia de la UE dictaminará sobre el doble incumplimiento de España a la hora de reformar el sector; no se ha hecho hasta este año.
- En 2014 hubo ya una primera sentencia condenatoria, así que la multa sería de 27.522 euros diarios desde entonces hasta la reforma definitiva.
- Al haberse aprobado en el Congreso el real decreto, a la segunda, el pasado 18 de mayo, el Gobierno se libraría de otra sanción que pedía la Comisión.

- Se trabaja con normalidad en varias terminales de Barcelona.
- Ello se debe a que las empresas han prometido subrogar a los estibadores.
- El apoyo ha sido menor a la media en algunos puertos.
- Según Puertos del Estado, las pérdidas causadas se acercan a los 150 millones de euros.
- La patronal de la estiba enviará el martes una nueva propuesta a los sindicatos.
- Los operadores logísticos evalúan la posibilidad de trasladar el tráfico a puertos alternativos

- Decide no votar la última propuesta presentada por los sindicatos.
- Afirman que aceptarlas podría suponer infringir la legislación sobre competencia.
- Los estibadores convocan cuatro nuevos paros parciales de 48 h.

- Ha contado con un seguimiento del cien por cien de este colectivo de 6.500 trabajadores y escasa actividad en los puertos españoles.
- Únicamente han prestado servicio en los supuestos de mercancías perecederas, buques mixtos de pasaje y mercancía y emergencias.
- Los sindicatos y la patronal no alcanzaran un acuerdo en la reunión de este martes.

- Los sindicatos de estibadores mantienen este martes una reunión con la patronal.
- Si no llegan a un acuerdo, este miércoles comenzará una huelga de 48 horas.
- La primera semana de huelga se saldó con unas pérdidas de más de 36 millones de euros, según los cálculos de Fomento.

- A las pérdidas habría que sumar, según Fomento, el incremento de los costes que ha supuesto para los cargadores el recurso a cadenas logísticas alternativas.
- La naviera danesa Maersk, la mayor del mundo, ha decidido desviar a Tánger parte del tráfico que ahora pasaba por el puerto gaditano de Algeciras.
- La jornada de huelga de este viernes, la tercera de las ocho convocadas por los sindicatos de estibadores, discurre con un seguimiento cercano al 100%.

- Se desarrolla la segunda jornada de la huelga de estibadores en defensa de los puestos de trabajo tras el fracaso de la negociación con la patronal Anesco.
- La huelga ha empezado a las 09.00 horas y se mantendrá en horas impares durante este miércoles y los días 19, 21 y 23 de junio.
- El miércoles 14 se iniciará una huelga ininterrumpida de 48 horas.

- Según el líder de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, Antolín Goya, el decreto "no cumple con la principal demanda de los estibadores".
- El principal objetivo del decreto es poder despedir de forma masiva y con fondos públicos a los estibadores para colocar a otros en peores condiciones, sostuvo.
- Su principal petición es garantizar el empleo de los 6.000 trabajadores.
- La Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) ha confirmado que convocará a los estibadores a la huelga a partir del próximo 24 de mayo si el Gobierno mantiene el nuevo Real Decreto Ley aprobado en el Consejo de Ministros y si no garantiza la estabilidad en el empleo para todos los trabajadores y la profesionalidad de la estiba.
- La Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) ha confirmado que convocará a los estibadores a la huelga a partir del próximo 24 de mayo si el Gobierno mantiene el nuevo real decreto ley aprobado en el Consejo de Ministros y si no garantiza la estabilidad en el empleo para todos los trabajadores y la profesionalidad de la estiba.

- El Consejo de Ministros aprueba el nuevo decreto de la estiba
- Los sindicatos han rechazado "de manera absoluta y enérgica" el documento.
- Según el criterio de los representantes de los trabajadores "es justo lo contrario al compromiso que adquirió el Gobierno".

- La Coordinadora de Trabajadores del Mar reanudará las negociaciones con la patronal del sector y con el Gobierno el próximo martes.
- Rajoy fracasa por primera vez y el Congreso tumba la reforma de la estiba.
- VIGO, 15 (EUROPA PRESS)

- Suspenden los paros que estaban programados para este viernes y para el lunes y miércoles de la próxima semana.
- Aún mantienen la convocatoria para los próximos 17, 20, 22 y 24 de marzo.

- El conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, ha reiterado este martes la solicitud para mantener una reunión con la delegada del Gobierno en las Islas, María Salom, junto con los representantes de los sectores del comercio, las grandes superficies y la distribución, para trasladar la "preocupación" del Govern balear y del sector por la distribución de productos frescos y de primera necesidad ante el anuncio de la huelga de estibadores prevista.
- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha mostrado este martes su "enorme" preocupación por los efectos sociales y económicos para Baleares que pueden derivarse de la posible huelga de estibadores.

- La consejera de Hacienda y portavoz del Gobierno de Canarias, Rosa Dávila, ha afirmado que no debería haber "ningún problema de desabastecimiento" en las islas por la huelga de estibadores, confiando en que la misma se desarrolle con las garantías para que no se produzca ningún tipo de falta de productos que afecte a la población.

- La reunión entre los agentes del sector y los contactos del Gobierno con los grupos políticos tendrán lugar el martes o el miércoles.
- El principal punto del conflicto es la reivindicación de se garantice el empleo de todos los estibadores y sus condiciones laborales tras la reforma.
- Los estibadores suspenden los primeros dos días de huelga de los nueve convocados: los paros comenzarán el viernes 10 de marzo.

- Suspenden los paros programados para los próximos lunes y miércoles.
- Quieren un "clima de normalización laboral".
- Consideran que la oposición del PSOE al decreto que reforma el sector "abre una nueva oportunidad para el diálogo".
- La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha reconocido que la huelga de estibadores puede ocasionar problemas "en toda España" y que los empresarios salmantinos puedan usar puertos portugueses para sus exportaciones, dada la cercanía.
- MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

- No se logra un acuerdo en la reunión entre patronal y sindicatos.
- Buscan frenar las intenciones de Fomento, que quiere aprobar este viernes la reforma del sector.
- Pese a la convocatoria de paro, los trabajadores seguirán negociando.

- MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

- A FONDO: Las claves de un conflicto que amenaza con paralizar el comercio internacional portuario en España.
- El Gobierno retrasa una semana la aprobación del Real Decreto Ley al Consejo de Ministros del próximo 24 de febrero.
- Los sindicatos se congratulan de este giro en los acontecimientos.
Página 1 de 3