


- Recordó que el propio proceso de fusión contemplaba materializar sinergias de 770 millones de euros en ahorro de costes.


- Los máximos órganos de gobierno de ambas entidades se han reunido este viernes para fijar la fecha de celebración.
- El grupo resultante de la fusión de Caixabank y Bankia prevé ahorros anuales de 770 millones.

Un auto de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional sostiene, en cuanto a la intervención del FROB relativa a las cajas de ahorro gallegas, que "la única razón" por la que tuvo que actuar "fue por la situación económico-financiera en la que se encontraba, en 2010, Caixa Galicia, antes de que se produjera la fusión".


- Los accionistas de CaixaBank representarán el 74,2% del capital de la nueva entidad, y los de Bankia, el 25,8%.
- José Ignacio Goirigolzarri será el presidente ejecutivo, mientras que el consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, ocupará el cargo de consejero delegado.
- Calviño afirma que la CNMC examinará si la venta de Bankia a CaixaBank pone en riesgo a sus clientes.

El FROB estudiará la generación de valor y recuperación de ayudas en la fusión de CaixaBank y Bankia
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que posee un 61,8% del capital de Bankia, ha afirmado que estudiará la eventual fusión de CaixaBank con la entidad nacionalizada atendiendo fundamentalmente a factores como la generación de valor y la optimización en la recuperación de las ayudas proporcionadas en el rescate, informaron en fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

- Eleva a 65.725 millones el coste de las ayudas a la banca, unos 1.376 millones más que en último cálculo.

- La entidad ha dejado de existir jurídicamente, pero sigue siendo protagonista de procedimientos judiciales.
- Los juzgados han recibido un aluvión de demandas civiles reclamando la devolución de lo invertido en acciones.

- El juez señala que el Banco Santander, que absorbió al Banco Popular, es la heredera de su quiebra.
- El grupo presidido por Ana Botín recurrirá la medida.

- Según el exministro, su salida de la empresa fue el inicio de una "intervención política" del ejecutivo popular en la entidad bancaria.
- Afirma, además, que el Banco de España no se oponía a la salida a Bolsa de Bankia en las condiciones en que se hizo.

- Según el balance actualizado del supervisor, a cierre de 2017 solo ha recuperado 4.477 millones.

- En aquella reunión se acordó aumentar el sueldo fijo de Adolf Todó en 100.000 euros, de 700.000 a 800.000 euros.
- Sí que ha admitido ante el fiscal haber participado en la votación en la que se acordó la segunda subida salarial por la que se le juzga.

- El expresidente de Caixa Catalunya Narcís Serra ha declarado este jueves como acusado en el juicio por los sueldos desproporcionados en plena crisis económica.
- Ha defendido en el juicio que en ese momento la entidad no estaba en crisis.

- Arranca el juicio a Narcís Serra por su sueldo millonario en Caixa Catalunya en plena crisis económica.
- Serra se enfrenta a una petición de cuatro años de cárcel de la Fiscalía por los sueldos desproporcionados en la entidad durante la crisis.

- Se eleva así a 2.863 millones de euros la ayuda devuelta por Bankia.
- El Frob tiene una participación del 60,933% de la entidad.

- El director general del fondo ha comparecido en el Congreso.
- "El margen de maniobra era mínimo" y "lamentablemente, sólo la movilización del dinero de los ciudadanos podía lograr el objetivo estabilizador", ha dicho.
- Jaime Ponce no ha concretado qué cantidad de dinero se podrá recuperar.

- El FROB aclara que este rescate no supone inyección de nuevos fondos en la sociedad.
- Ni afecta a la capacidad del Estado de recuperación de las ayudas públicas concedidas por el FROB, y tampoco tiene impacto en déficit ni en deuda pública.

- Pide para el expresidente de Bankia cinco años de prisión por estafa a los inversores de la salida a bolsa, pero no por un delito de falsedad contable.
- Solicita además otros cuatro para José Luis Olivas, tres para el José Manuel Fernández Norniella y dos años y siete meses para Francisco Verdú.
- El Fondo les considera responsables civiles directos y pide una indemnización.

- El argumento es que la fusión servirá "para optimizar la capacidad de recuperación de las ayudas públicas ante un futuro proceso de desinversión".
- El gigante tendría más de 2.500 oficinas y 17.350 empleados.

- Defiende su actuación en la gestión del rescate bancario, que según el Tribunal de Cuentas cuesta ya más de 60.000 millones de dinero público.
- El organismo dependiente del Ministerio de Economía observa "insuficiencias o deficiencias" de tipo formal en la tramitación de los contratos.
- Según el FROB, la contratación de aquel crédito se debió a la "cautela y prudencia" de tomar alternativas "si no prosperan las soluciones adoptadas".

- "Se trata exclusivamente de una actuación de estudio", dice Bankia en un comunicado.
- Esta unión es una de las alternaticas para reordenar sus entidades de crédito.
- La decisión final la tendrá que adoptar el nuevo Gobierno.

- Las arcas públicas recuperarían la ayuda prestada a la banca según informó este martes el ministro de Economía, Luis de Guindos.
- Actualmente sólo se ha recuperado 2.666 millones de euros, un 4,3 % de la ayuda total, que asciende a 61.495 millones de euros.
Página 1 de 4