Eurovisión desmiente lo que dijo la televisión de Países Bajos sobre la expulsión de su representante: "Las versiones no coinciden"

Joost Klein, representante de Países Bajos en Eurovisión 2024.
Joost Klein, representante de Países Bajos en Eurovisión 2024.
YOUTUBE
Joost Klein, representante de Países Bajos en Eurovisión 2024.

Aunque fue el sábado cuando, tras múltiples polémicas, terminó Eurovisión 2024, hay muchos temas que siguen coleando, incluida la expulsión de Joost Klein, representante de Países Bajos. Y es que la televisión nacional ha vuelto a hablar sobre el asunto y ha sido respondida por la organización del festival.

La cadena pública neerlandesa AVROTROS ya explicó que se sentía muy "decepcionada" ante lo que consideraba que era una reacción desproporcionada de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), y este lunes, Taco Zimmerman, director general del canal, volvió a reiterar lo "extremadamente decepcionados" que estaban por la expulsión de su representante y aclaró de nuevo el incidente por el que sucedió.

"Hubo un acuerdo claro para que Joost no fuera grabado después de la segunda semifinal. Una miembro del personal del festival lo hizo y se le pidió repetidamente que no lo hiciera, ella lo ignoró y Joost hizo una señal amenazadora a la cámara", explicó en una comparecencia de los medios. "Lo hizo sin tocarla".

"Su gesto la llevó a denunciar el asunto a la UER y a la policía sueca. La UER decidió la descalificación, que consideramos desproporcionada. Que quede una cosa clara: AVROTROS significa modales adecuados. Propusimos otras soluciones", añadieron.

La UER amplía su comunicado

Estas declaraciones hicieron que, rápidamente, los organizadores de Eurovisión ampliaran su comunicado, publicado originalmente el sábado, sobre este incidente para justificar que el cantante neerlandés fue "descalificado a raíz de un comportamiento amenazador dirigido a una mujer del equipo de producción".

"La policía sueca ha investigado el delito, y el caso se entregará pronto al fiscal en un juicio rápido", sostuvo la UER. "El comportamiento de Joost supuso una clara infracción de las normas del concurso, cuyo objetivo es garantizar un entorno de trabajo seguro para todo el personal y proteger la producción".

"No prejuzgamos el proceso judicial pero, dadas las circunstancias de lo ocurrido y el hecho de que el caso policial se entregará en breve al fiscal, no habría sido apropiado que Joost participara en la final", aseguraron.

"La versión de los hechos difundida en algunas comunicaciones públicas y en las redes sociales no se corresponde con las declaraciones que personal y testigos han compartido con nosotros y con la Policía sueca", defendió la UER y apostilló que este asunto es "ahora objeto de un procedimiento judicial" y, por ello, no pueden declarar nada más.

"Tenemos una política de tolerancia cero hacia el comportamiento inapropiado en nuestros eventos y siempre tomaremos las medidas necesarias para hacer frente a las amenazas al personal, vengan de quien vengan", concluyeron.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento