






- La excomandante del Ejército de Tierra figurará en el número seis de la lista que el PSOE presentará a las elecciones generales por la circunscripción de Madrid.
- Es común que los partidos políticos fichen a personajes conocidos de diversos ámbitos para sus candidaturas y cargos políticos.
- Pep Guardiola, Eduard Punset, Javier Nart, Alejandro Agag o el padre de Marta del Castillo se han pasado a la vida pública en los últimos años.

- La portavoz de Ciudadanos en el parlamento valenciano recibió una oleada de críticas por su discurso en la investidura del 'president' Ximo Puig.
- "Abandonar lenguas universales para recuperar una minoritaria puede ser muy emotivo, no lo dudo, pero es poco útil para encontrar empleo", comentó.
- "Allá donde triunfa la política de inmersión lingüística, estamos volviendo a la aldea", citó en otro mensaje.

- En una parrilla televisiva cada día más impaciente y volátil, ellos cumplen lustros e, incluso, décadas en activo.
- Tras la retirada de 'Redes', uno de los históricos de La 2, aún quedan programas en antena que no parecen tener fecha de caducidad.

- El espacio de divulgación científica, dirigido y presentado por Eduard Punset desde 1996, dejará de emitirse en la cadena pública.
- Fuentes de 'TVE' aseguran que no se han ofrecido más programas a 'La 2'.
- Sin embargo, la productora está desarrollando un nuevo formato en el que participará el conocido divulgador.

- Cumple su anhelo el divulgador científico con 'El sueño de Alicia', la "novela científica" que siempre había querido escribir.
- A través de Luis y Ana la obra ahonda en los últimos y mayores descubrimientos.
- "Habrá un cambio total en todo: la ciencia será la protagonista" afirma el autor.

- Se resbaló durante un viaje de trabajo a Londres.
- En la nueva temporada de 'Redes', Eduard Punset compartirá su labor de divulgación científica con su hija Elsa.

- Los próximos meses vienen cargados de interesantes novedades ensayísticas.
- Ciencia, ética, crisis, religión e historia protagonizan las temáticas otoñales.
- Y una interminable lista de suculentas biografías aterrizará en las librerías.

- Harán un programa conjunto de dos capítulos y se emitirá el 8 y el 15 de noviembre.
- El programa será una conversación pausada, precedida de un monólogo.
- Planeta lanza sus primeros 'best sellers' locutados en castellano.
- Obras recientes como '¡Indignaos!', 'El viaje al poder de la mente' y 'El tiempo entre costuras' pueden escucharse en el iPad, iPhone y Ipod Touch.

- Conversará con Punset sobre la vida y la ciencia.
- Se emitirá en noviembre en la cadena catalana.

- El escritor y profesor cree que impulsar la "gestión emocional" contribuye a la disminución de los niveles de violencia".
- "Tenemos que aprender aconciliar la renovación con la ausencia de violencia".
Este domingo, 29 de mayo, se emitirá el programa 'Redes' conducido por Eduard Punset que se grabó en Pamplona el pasado 10 de marzo y en el que entrevistó al Nobel de Química Harold Kroto. El programa (número 97) se emitirá por La 2 de Televisión Española a las 21.30 horas, con el título 'El mundo de abajo a arriba', y estará centrado en la revolución de la nanotecnología.

El popular escritor y divulgador científico Eduard Punset se acercó en la noche de este martes a la Plaza de la Escandalera de Oviedo, en la que se encuentran los acampados del movimiento 15-M para expresarles su apoyo. "No paréis", les ha pedido.

- Recibió el premio en reconocimiento a su trayectoria profesional.
- Ha hablado sobre la irrupción de la ciencia y la tecnología en la cultura popular.
- Se entregaron otros cuatro premios en diferentes categorías.

- Se entregará en el Senado el próximo 17 de mayo, con motivo del Día Mundial de Internet.
- Se han recibido más de 800 candidaturas para los Premios Internet 2011.
- La candidatura de Punset fue propuesta por la Asociación de Usuarios de Internet.

El economista, ex ministro y divulgador científico Eduard Punset ha recetado este viernes ser capaz de cambiar de opinión como vía para combatir la crisis.
La filósofa y experta en pedagogía de la gestión emocional, Elsa Punset, ha reivindicado el "factor humano" de las ciudades del siglo XXI durante una jornada celebrada en la capital aragonesa.

- Eduardo Punset nos deja sin excusas para no pensar con su última obra.
- En una entrevista nos deja claro que los modelos sociales, educativos y culturales actuales se están quedando obsoletos.
Pamplona acoge el jueves 10 de marzo la jornada 'Nanotecnología Horizonte 2030', un espacio de debate análisis y divulgación que contará con la presencia del Premio Nobel de Química, Harold Kroto, el Premio Nacional de Investigación y Premio Príncipe de Viana de la Cultura, Javier Tejada, y el científico, Eduardo Punset. Este evento ha sido organizado por la Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Nanotecnología en Navarra, FideNa, en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona y Sodena.

Arranca en Málaga el 'El Ser Creativo. Primer Congreso de Mentes Brillantes', que estará hasta el próximo sábado
Página 1 de 2