


- El presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos estuvo de visita en España.
- Pasó casi 16 años en una cárcel de Atlanta condenado por espionaje junto a cuatro compatriotas.
- Fueron liberados como parte de las negociaciones para restablecer las relaciones entre ambos países.


- Por primera vez en sesenta años, el presidente del país no será un miembro de la familia Castro.
- El relevo, que arranca este miércoles, no ha alterado la rutina diaria de los ciudadanos.
- Los sucesores del castrismo.

- 'Pánfilo', interpretado por Luis Silva, es el personaje cómico más famoso de Cuba.
- La serie recrea, en clave de sátira y vida cotidiana, las peripecias del anciano junto a varios amigos, y cuenta con una legión de fieles seguidores.
- En marzo de 2016, Obama hizo dos apariciones en el programa de Pánfilo.

- La Asamblea General ha aprobado una resolución con el apoyo de 191 Estados.
- La ONU lleva desde 1992 exigiendo cada año el fin del embargo, siempre con un respaldo abrumador de los Estados miembros.

- El asesino, identificado por el sheriff local como Radeed Labeeb Prince, de 37 años, fue detenido horas después del suceso.
- Todas las víctimas son trabajadoras de la misma empresa.
- El sospechoso tiene antecedentes por robo y posesión de armas.

- El objetivo del país es responder a los supuestos "ataques" acústicos que han sufrido al menos 22 de los diplomáticos estadounidenses en Cuba.
- Estos deberán salir de Estados Unidos en un plazo de siete días.
- Pese a ello, el secretario de Estado aseguró que Estados Unidos "mantiene sus relaciones diplomáticas con Cuba y seguirá cooperando".

- Estados Unidos ha suspendido indefinidamente los visados este viernes.
- El Gobierno pide a sus ciudadanos que no viajen a Cuba.
- El gobierno cubano niega la responsabilidad de los hechos.

- Los afectados fueron más de diez diplomáticos y familiares de diplomáticos estadounidenses, y cinco canadienses.
- Algunos han sufrido enfermedades tan graves como lesión cerebral traumática.

- El Gobierno cubano avisa también de que no extraditará a los prófugos estadounidenses, como piden desde EE UU.
- Es una de las condiciones de la Casa Blanca para retomar el diálogo bilateral.
- Según el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, "Trump toma decisiones mezquinas".

- Anuncia en un discurso en Miami el cambio de política hacia La Habana.
- Reta al Gobierno cubano a negociar un nuevo acuerdo que sea mejor para la gente.

- La Casa Blanca restringirá los viajes de estadounidenses a la isla y las transacciones con el Ejército cubano, y exigirá la liberación de los presos políticos.
- De momento, el presidente no contempla romper relaciones ni deshacer los mecanismos diplomáticos establecidos por el Gobierno de Obama.

- El Presidente de EE UU anunciará este viernes el resultado de la revisión sobre la política de acercamiento a Cuba.
- El secretario de Estado cree que la política iniciada por Obama "proporciona apoyo financiero al régimen cubano".
- Según el secretario, si Cuba quiere mantener un acuerdo favorable debe "mejorar su historial de derechos humanos".

- El monarca jamás ha estado en la isla, ni siquiera siendo príncipe.
- Será la primera visita oficial de un jefe de Estado y de Gobierno español a la isla desde 1999.
- El Gobierno cubano quiere estrechar las relaciones con España.
- El rey emérito encabezará la delegación que viajará al funeral de Fidel Castro.
- La UE y Cuba firman el acuerdo que pone fin a la "posición común" desde 1996.

- En Cuba persistieron en 2016 la retórica de la guerra fría, el control político del sistema judicial, las restricciones a Internet y a la libertad de expresión y el acoso a las personas críticas con el Gobierno.
- También acusa a España de restringir la libertad de expresión
- El discurso del odio amenaza los derechos humanos en todo el mundo, según AI

- La exposición '¡Cuba!', con exclamaciones, es bilingüe español-inglés y está coorganizada con el Museo de Historia Natural de La Habana.
- Incluye animales endémicos, la recreación de un bulevar y dos altares de santería, arte contemporáneo y la presentación de los 'desafíos ambientales conjuntos'.
- Los promotores quieren demostrar que en este momento es de 'vital importancia' la 'comprensión cultural y la educación' entre ambos países.

- Su mayor éxito en materia legislativa ha sido su reforma sanitaria, denominada 'Obamacare', que Trump ha prometido desmantelar ya en su "primer día".
- Obama también se va sin ninguna certeza sobre la suerte que correrán otros dos logros en política exterior: el pacto nuclear con Irán y el deshielo con Cuba.
- No obstante, Obama no ha podido poner fin, como prometió, a las guerras en Irak y Afganistán, donde Estados Unidos sigue teniendo tropas.

- La política de "pies secos/pies mojados" permitía a algunos cubanos obtener la residencia permanente aunque hubieran llegado de forma ilegal a EE UU.
- Consistía en devolver a los cubanos interceptados en el mar ("pies mojados") pero admitir a los que lograban tocar tierra ("pies secos").
- La isla se ha comprometido a aceptar el retorno de los deportados.

- La operación "marca el comienzo de una nueva era de comercio entre EE UU y Cuba", según el presidente de la compañía que realizará las compras.
- El primer embarque incluye dos contenedores de 20 toneladas de carbón vegetal de marabú, a un precio de 420 dólares la tonelada.
- Cuba y EE UU han acelerado la firma de convenios antes de que llegue a la Casa Blanca el republicano presidente electo Donald Trump.

- Tras la muerte de Fidel Castro, Cuba es consciente de que "tiene que haber una apertura definitiva desde el punto de vista comercial", señalan expertos consultados.
- Sin embargo, durante el Gobierno de Rajoy no ha habido ninguna relación de política exterior con Cuba, lo que le ha hecho perder influencia.
- Todo dependerá del nuevo ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, que tiene en su agenda política otros asuntos más "candentes" que Cuba, como Venezuela.
- Cuba, huérfana del "patriarca" Fidel, sigue el camino trazado por su hermano Raúl Castro | Llega la hora del poscastrismo: ¿y ahora, qué?
- Estados Unidos y Cuba: casi seis décadas de alta tensión | Disidentes cubanos, tras la muerte de Fidel: entre Raúl Castro, el 'tercer hombre' y el temor a Trump.

- Durante las primarias de su partido, el presidente electo de EE UU, Donald Trump, fue el único aspirante republicano que apoyó la apertura a Cuba.
- Abre el memorial José Martí para que los cubanos despidan a Fidel.
- Hay un área que Trump podría tener un especial interés en cambiar, dada su línea dura en lo relativo a la inmigración: la política de 'pies secos/pies mojados'.
- Ahora, EE UU devuelve a los cubanos que intercepta en el mar ('pies mojados') y admite a los que tocan tierra ('pies secos').
- Donald Trump: "¡Fidel Castro ha muerto!".
- Disidentes, tras la muerte de Fidel: entre Raúl, el 'tercer hombre' y el temor a Trump.
- Estados Unidos y Cuba: casi seis décadas de alta tensión.

- El relevo político en 2006 de Fidel Castro a su hermano Raúl se hizo de manera suave, sin sobresaltos.
- Para los analistas, la muerte Fidel puede servir de acicate para acelerar ciertos cambios que Cuba requiere con urgencia y que Raúl mantenía al ralentí.
- Las implicaciones de su muerte en la isla "no serán traumáticas" ya que hace 10 años que delegó el poder, apunta el académico Esteban Morales.
- La incógnita está en quién cogerá el testigo de la octogenaria generación histórica de la Revolución a partir de 2018, cuando Raúl Castro deje la presidencia del país.
- Disidentes cubanos: "Ahora el régimen se mantiene por inercia, un tercer hombre podría cambiarlo".

- Daniel Ferrer, Coordinador General de Unión Patriótica de Cuba, denuncia el "estancamiento económico" que perdura en Cuba pese a los intentos aperturistas.
- Desde España, el disidente Rigoberto Carceller ha expresado su "satisfacción" por la muerte del dictador: "Cada vez que un tirano muere, la página pasa".
- Muere Fidel Castro | Opinión: Ni lloro ni brindo por la muerte de Fidel.
- Perfil: Líder de la Revolución cubana durante más de medio siglo | Líderes mundiales destacan su dimensión histórica e influencia global.
- Se acerca la hora del poscastrismo: ¿y ahora, qué?
Página 1 de 6