37 años después de su estreno, y con el filme de Denis Villeneuve a punto de llegar a los cines, la colisión entre el genio de Montana y el universo de Frank Herbert sigue creando polémica.
¿Tienes miedo de perderte viendo la película de Denis Villeneuve? No hay problema: el protagonista de la adaptación de David Lynch (y 'dunemaníaco' veterano) te ofrece esta sinopsis tan maja.
La Filmoteca de Cantabria iniciará en julio un ciclo dedicado al cineasta norteamericano David Lynch, con la proyección de algunos de sus títulos más conocidos, como 'El hombre elefante' (1980), 'Terciopelo azul' (1986) o 'Corazón salvaje' (1990).
El protagonista de 'Cabeza borradora' fue durante muchos años el secundario favorito del cineasta a pesar de sus problemas en los rodajes debido a su alcoholismo
¿Cuál es el secreto de uno de los directores más creativos de la historia? ¿Qué hay detrás de ese universo propio e irrepetible? ¿Y por qué parece tan feliz todo el tiempo?
Los colosos del cine también empezaron pequeños: de Lynch a Burton, de Anderson a Nolan, estos fueron los estrenos tras la cámara de nombres míticos hoy en día.
El director tiene entre manos la complicada tarea de adaptar la novela de Frank Herbert, triunfando allí donde el director de 'Terciopelo azul' fracasó.
El certamen, celebrado del 8 al 18 de octubre, anuncia filmes como 'Possessor' y 'Wendy', y celebra el aniversario de los clásicos ‘Flash Gordon’ y ‘El imperio contraataca’.