Trinidad Jiménez pide a Simón Peres la reanudación del diálogo directo palestino-israelí

  • Ambos se reunieron con motivo del 25 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España e Israel.
  • La visita de la ministra a Oriente Próximo durará hasta el miércoles.
  • Debido a las protestas sociales en Egipto se han anulado las visitas de la ministra española a Gaza.
La ministra de exteriores, Trinidad Jiménez, conversa con el presidente israelí, Simón Peres, en la residencia presidencial de Jerusalén.
La ministra de exteriores, Trinidad Jiménez, conversa con el presidente israelí, Simón Peres, en la residencia presidencial de Jerusalén.
EFE
La ministra de exteriores, Trinidad Jiménez, conversa con el presidente israelí, Simón Peres, en la residencia presidencial de Jerusalén.

La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, pidió este lunes ante el presidente israelí, Simón Peres, la reanudación del diálogo directo con los palestinos, estancado desde septiembre, según fuentes diplomáticas españolas.

En el encuentro, celebrado la tarde de este lunes en la residencia de Peres en Jerusalén, Jiménez recordó que "España considera que es imprescindible retomar las negociaciones directas" de paz, indicó un comunicado del Ministerio español de Asuntos Exteriores y Cooperación.

En la entrevista, la primera de su visita de tres días de duración a Israel y los territorios palestinos, la ministra mostró además su esperanza en que "las partes contribuyan con pasos positivos a un clima que favorezca la confianza", agrega la nota.

También abogó por "fortalecer" los lazos con Israel e "incrementar" las relaciones económicas y comerciales, tanto en el plano bilateral como en el de la Unión Europea.

Un comunicado de la oficina de Peres señala por su parte que en el encuentro se trataron el "reforzamiento de las relaciones bilaterales" entre ambos países y los "acontecimientos políticos y de seguridad en la región".

Al inicio de la reunión, que se enmarca en el 25 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España e Israel, Jiménez y Peres departieron en tono distendido sobre el número de ministras en el Ejecutivo español, el papel de la que fue jefa del Gobierno israelí Golda Meir y las actuales actividades del ex presidente del Gobierno español Felipe González.

La ministra definió como un "placer" regresar a Israel, sobre todo en un "momento tan especial" como el vigésimoquinto aniversario de las relaciones entre ambos países.

Aunque se trata de su primera visita a Oriente Próximo en su actual cargo, Jiménez vivió en Israel cuando su entonces marido, el diplomático Julio Herráiz, estuvo destinado en la embajada española en Tel Aviv a principios de los noventa.

"Es un placer para mí estar de vuelta aquí, en Israel. He estado aquí tantas veces y es un honor, en este momento tan especial, con el 25 aniversario de las relaciones diplomáticas, un momento muy importante", dijo.

Jiménez también aludió a la visita que el presidente Peres iniciará a España el próximo día 21 con motivo del citado aniversario.

"Estamos esperándole en España, estamos muy contentos de recibirle", apuntó Jiménez en su primera visita a la zona desde que sustituyó el pasado octubre en el cargo a Miguel Ángel Moratinos.

Reuniones con la oposición

La ministra se reunió también este lunes, en un hotel de Jerusalén, con la jefa de la oposición israelí, Tzipi Livni; el presidente interino del Partido Laborista, Michael Harish, y el ministro de Educación, Gideon Saar.

El martes recorrerá el casco histórico de la ciudad de Hebrón, en el sur del territorio palestino ocupado de Cisjordania, rehabilitado con financiación de la cooperación española, antes de regresar a Jerusalén para un encuentro con los medios de comunicación.

Posteriormente visitará el Museo del Holocausto, Yad Vashem, y se entrevistará con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con su homólogo israelí, Avigdor Lieberman.

También se reunirá con el primer ministro palestino, Salam Fayad, en la residencia del cónsul general de España en Jerusalén.

El miércoles, último día de su visita, estará dedicado enteramente a Cisjordania, donde se reunirá con el presidente palestino, Mahmud Abás, y su primer ministro, Salam Fayad, además de visitar una escuela en la localidad de Salfit, donde mantendrá un segundo encuentro con los medios.

La visita viene marcada por las protestas sociales en Egipto, que han motivado además un cambio en la agenda de la ministra al cancelar los desplazamientos a Egipto y a la vecina franja de Gaza que tenía inicialmente previstos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento