En España se confía más en la economía que en la mayoría de los países europeos

  • El Indicador de Sentimiento Económico (ISE) registró un nuevo descenso el mes pasado tanto en la zona euro como en la UE.
  • Todos los sectores notan ese pesimismo en la economía.
  • La confianza en España creció, tras la bajada de diciembre.
  • España ya se encuentra en recesión económica.
La confianza de empresas y consumidores europeos en la economía cayó en el mes de enero. (ARCHIVO).
La confianza de empresas y consumidores europeos en la economía cayó en el mes de enero. (ARCHIVO).
ARCHIVO
La confianza de empresas y consumidores europeos en la economía cayó en el mes de enero. (ARCHIVO).

Un buen indicador sobre cómo está la economía actual es la confianza que muestran las empresas y los consumidores y, en estos momentos, se encuentra muy baja. De hecho, ha vuelto a caer a mínimos históricos durante el mes de enero en la Unión Europea y en la zona euro, aunque la bajada no fue tan acusada como en el último trimestre de 2008.

Un comunicado de la Comisión Europea informa que el Indicador de Sentimiento Económico (ISE) registró un nuevo descenso el mes pasado tanto en la zona euro (1,5) como en la UE (3,3), hasta situarse en 68,9 y 64,9 respectivamente, unos datos que alcanzaron su nivel más bajo desde que comenzaron a calcularse en enero de 1985.

La caída del ISE en ambas zonas se atribuye a un declive general de la confianza en todos los sectores, excepto en el comercio minorista, que permaneció sin cambios.

En España sí hay más confianza

Por sectores, el de servicios, que bajó 4,8 puntos en la zona del euro y 4,9 en el conjunto de la UE, y el de la construcción, con una caída de 4 puntos la UE y 3,3 en la zona euro, son los más perjudicados. La confianza en el sector industrial cayó 1,8 puntos en la UE y 0,4 en la zona del euro, mientras que la confianza de los consumidores descendió 2,3 puntos y 0,8, respectivamente.

La mayoría de los países de la UE registraron una caída de su confianza económica en enero como Reino Unido (donde cayó 7,4 puntos), Polonia (8,6), Alemania (3,1), Italia (1) o Francia (0,9). Por su parte, el ISE en España creció 2,5 puntos, tras la bajada de 6,3 puntos del pasado mes.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento