La familia Uria denuncia la hipocresia de ETA y la cobardía de quienes callan

  • Difunde un comunicado dirigido a la sociedad vasca "con dolor y agradecimiento".
  • Inaxio "amaba a Euskalerria" y "se sentía vasco y nacionalista", dice.
  • "¿Por qué, para qué y en hombre de quién habéis asesinado a Inaxio?", se pregunta. 
  • CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BILBAO
Homenaje a Inaxio Uría en Azpeitia.
Homenaje a Inaxio Uría en Azpeitia.
R. B.
Homenaje a Inaxio Uría en Azpeitia.

La viuda y los hijos de Inaxio Uria, el empresario de Azpeitia asesinado el pasado 3 de diciembre, han denunciado hoy la "hipocresía" de ETA por estar "en contra de las imposiciones que sufre Euskal Herria" y sin embargo "imponer" su muerte, así como la "cobardía" de quienes no han condenado este atentado.

La viuda, Manoli Aramendi, y sus cinco hijos, han difundido un comunicado dirigido a la sociedad vasca "con dolor y agradecimiento", en el que relatan sus sentimientos tras la muerte de Inaxio Uría y opinan por primera vez sobre la organización terrorista y sobre quienes no condenan sus asesinatos.

Tras recordar que Inaxio Uría era "una buena persona, un hombre normal, humilde y trabajador" que trabajó desde niño junto a sus hermanos para sacar adelante la empresa constructora que fundó su padre, ponen de relieve que "amaba a Euskalerria" y "se sentía vasco y nacionalista".

"Pero al parecer eso no le era suficiente para poder vivir en libertad en su tierra" porque "los mismos que dicen estar en contra de las imposiciones que sufre Euskal Herria, le han quitado su derecho a vivir con dos cobardes disparos", destaca la familia que se pregunta:

"¿Cómo se puede estar en contra de las imposiciones y luego imponer una muerte que no tiene vuelta atrás?, ¿No es ésta una clara prueba de hipocresía?". La familia reconoce que éstas preguntas se revuelven en su interior y que no tienen respuesta.

¿Es así como vais a liberar a Euskalerria?, ¿echando piedras contra nuestro propio tejado?
 

"ETA ¿por qué, para qué y en nombre de quién habéis asesinado a Inaxio?, ¿Es así como vais a liberar a Euskalerria?, ¿Echando piedras contra nuestro propio tejado?", continúa el comunicado en el que añade que "la mejor respuesta" que podría darles a ellos y a todos los que aman a este pueblo "sería acabar con toda esta violencia" y que "la muerte de Inaxio sea la última".

La viuda e hijos del fallecido subrayan asimismo que "también viven entre nosotros otros vascos que no han tenido la valentía de condenar este asesinato", y entre ellos, "sin ir más lejos", "se encuentra el alcalde de Azpeitia", Iñaki Errazkin (ANV), y "sus concejales", que son "del mismo pueblo" donde nació Inaxio y su familia.

Tras considerar "muy grave que maten con dos disparos a un hijo de tu pueblo y no seas capaz ni de condenarlo", la familia se dirige a estos representantes de ANV para decirles que "ha llegado a Euskal Herria la hora de dejar atrás la cobardía, para todos,

empezando por los políticos hasta el ciudadano más humilde".

"Poneos todos en nuestro lugar y tratad de encontrarle un sentido a todo esto. No lo vais a encontrar porque no lo tiene. Ya es hora de que cada uno deje sus intereses particulares a un lado y que nos unamos todos. Ése será el mejor favor que podemos hacer a nuestro país" y la única manera de poder vivir "en libertad", agrega la nota.

CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BILBAO

Mostrar comentarios

Códigos Descuento