Soraluze, primer municipio de Guipúzcoa que aprueba la moción ética contra ANV

  • Han votado a favor PSE, PNV y PP.
  • La moción se ha votado por puntos, y EA ha rechazado el que exige la dimisión a los ediles que no condenen la violencia.
  • ANV ha votado en contra de todos los apartados.
  • El texto también ha sido aprobado en Legazpia.
El Ayuntamiento de Soraluze (Guipuzcoa), liderado por ANV, ha aprobado este miércoles la denominada 'moción ética' que exige la dimisión a aquellos ediles que no condenen la violencia. La moción,
impulsada por conjuntamente por el PSE/EE y el PNV, ha prosperado gracias a los votos de estas formaciones más los del PP.

La aprobación de este texto, que podría dar lugar a una moción de censura, ha tenido lugar esta tarde en una tensa sesión celebrada en el salón de plenos, que estaba abarrotado de personas con pancartas con lemas como "No al pucherazo" y "Democracia cero".

"PNV español", "ANV adelante" y "PSOE y GAL son lo mismo" han sido algunas de las consignas coreadas por los asistentes, en el que se ha votado por puntos esta moción. Los dos primeros apartados han contado con el apoyo de EA , que ha rechazado el tercero, que pide la dimisión de los ediles que no condenen la violencia.

Poco después, la moción también ha salido adelante en la localidad guipuzcoano de Legazpia con los votos favorables de PNV, EA, PSE-EE. En Villabona, en cambio, ha sido rechazada.

Ibarrengelu, el primero

El municipio de Ibarrengelu, en Vizcaya, se convirtió el pasado 30 de abril en el primer Ayuntamiento del País Vasco en el que prosperaba la moción ética propuesta por PSE y PNV.

Arrasate (Guipúzcoa), donde el pasado 7 de marzo ETA asesinó al ex edil del PSE/EE Isaías Carrasco, fue la primera localidad vasca cuyo consistorio debatió la moción. Gobernada por ANV en minoría, en aquella ocasión no salió adelante por la abstención del PP y EB. Tras Arrasate, vinieron los fracasos en Hernani, Bergara y Eskoriatza.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento