Elena, Enrique, David... Vidas truncadas en vísperas del día grande de su amada Galicia

Familiares de las víctimas del accidente ferroviario ocurrido este miércoles en las inmediaciones de Santiago de Compostela.
Familiares de las víctimas del accidente ferroviario ocurrido este miércoles en las inmediaciones de Santiago de Compostela.
RODRIGO / EFE
Familiares de las víctimas del accidente ferroviario ocurrido este miércoles en las inmediaciones de Santiago de Compostela.

El accidente de tren que este miércoles truncó la vida de decenas de personas que viajaban a Santiago de Compostela en vísperas del día grande de Galicia ha conmocionado a todo el país. El dolor marca la semana en toda España y muy especialmente a los familiares y amigos de las víctimas, que nunca pensaron que un viaje de placer pudiese acabar en tragedia.

La Policía Científica ha explicado este viernes que se han identificado a 72 de los 78 cadáveres. Seis de ellos son extranjeros (un ciudadano estadounidense, otro argelino, una mexicana, una colombiana, una dominicana y otro extranjero de nacionalidad desconocida). El resto son de nacionalidad española, repartidos por las siguientes provincias: 11 de Madrid, 2 de Valladolid, 3 de Santiago, 2 de Ciudad Real, 5 de Cádiz, 2 de Ávila, 2 de Lugo, 5 de Pontevedra, 1 de Murcia, 16 de A Coruña, 1 de Tenerife, 2 de Logroño, 2 de Zamora, 2 de Orense, 2 de Alicante, 1 de Lleida, 1 de Segovia, 1 de Santander, 1 de Toledo, 1 de Guipuzcoa, 1 de Cáceres, 1 de Vitoria y 1 de Salamanca.

Detrás de cada fallecido hay una historia que contar. Una vida que ha sido malograda. Estas son algunas de las personas que han perdido la vida en el accidente y que ya han sido identificadas:

  • Elena Ausina. Destinada en el puesto de la Guardia Civil del pequeño municipio de Yunquera de Henares (Guadalajara), Elena era de origen gallego y, como muchos de sus paisanos, había decidido pasar con la familia la fiesta del patrón de su tierra natal. Nacida en A Coruña en 1980, Elena era guardia desde 2007, estuvo destinada en la unidad fiscal del puerto de Almería y después en el puesto de Vall d'Uxo. Desde febrero de 2009, trabajaba en Yunquera de Henares.
  • Enrique Beotas. El conocido periodista radiofónico ha sido uno de los fallecidos, según ha informado Gestiona Radio, emisora donde trabajaba y que ha informada de su muerte. "Enrique Beotas, compañero y amigo de Gestiona Radio, abulense con alma de gallego, tierra en la que ha perdido la vida y quería con pasión", según el comunicado de la emisora en la que dirigió y presentó los programas 'Autores de la vida' y 'La Rebotica'. Nacido en 1955, en el currículum de Beotas aparece toda una vida profesional dedicada fundamentalmente a la radio. Su voz pudo escucharse en la Ser, Radio España, Radio Voz, Cadena Blanca, Onda Cero y Punto Radio. Este miércoles, un tren la ha callado para siempre.
  • Carla Revuelta. Directora y realizadora de numerosas series de televisión. Había sido directora de 'Aída' hasta 2010 y su último trabajo en la televisión fue en la serie 'Fenómenos'. Anteriormente, fue directora de las series 'La gira', de Disney Channel, y 'Los Quién'. También fue realizadora de '7 vidas' y de 'Mis adorables vecinos'. Varios actores que han trabajado con ella han mostrado sus condolencias a través de Twitter.
  • Yolanda Delfín Ortega. Mexicana de 22 años. Yolanda se encontraba estudiando Derecho en un programa de intercambio en la Universidad de Santiago de Compostela. Iba en el tren porque regresaba de Madrid, donde había acompañado a su madre y a su hermana al aeropuerto de Barajas tras pasar unos días junto a ella.
  • Sara Fuenmayor. Colombiana de 36 años. Vivía en Madrid desde hace quince años y era madre de una niña de once años y un niño de tres, según informaciones del periódico El Colombiano.
  • Juan Domínguez, afectado. Dos familiares del centrocampista del Deportivo Juan Domínguez se encuentran entre los fallecidos. Se trata de un primo y una tía política del jugador. Domínguez abandonó este miércoles por la mañana la concentración del equipo en la localidad lucense de Monforte de Lemos para estar con sus familiares.
  • Elia Gómez González y Víctor de Sola Alcoba. Este matrimonio de 84 y 92 años, respectivamente, tenían como destino la ciudad de Lugo, de donde ella era natural, según relatan La Voz de Galicia y El Progreso. Cogieron el tren en Madrid, donde residían.
  • David Martín y Laura Naveiras. Esta pareja de novios, que estudiaba Medicina en Lérida, iba a pasar unos días a Galicia, la tierra natal de ella. Él, extremeño de 21 años, era hijo de una empleada del Servicio Extremeño de Salud y nieto del alcalde de Bohonal de Ibor (Cáceres), Isidoro Díaz.
  • Leonor Buendía y José Luis Baleiras Poch. Este matrimonio residente en Cartagena iba a pasar unos días en Galicia. Ella era una maestra jubilada y él un militar retirado.
  • Carolina Besada Garrido. Era hermana de la jugadora del Cidade das Burgas Marta Besada. Tenía 18 años. Marta confirmó en Twitter la muerte de Carolina y se despidió de ella: "Descansa en paz, Lila".
  • Blanca Padín. Madre de Carlos Vázquez Padín, el político gallego líder de Converxencia XXI. Viajaba a A Coruña para descansar durante unos días.
  • Laura de Juan Portela. Natural de Pontevedra, 23 años. Estudiaba en Santiago, donde iba pasar el día con amigos.
  • Juana Arganda. Ella y su marido iban a Ferrol a visitar a una hija. Tenía 64 años y residía en Toledo.
  • Manuel Sierra Morán. Tenía 40 años y era de Valladolid. Trabajaba para el Instituto Cervantes de Budapest, aunque ahora estaba en España porque iba a incorporarse a la Fundación de la Lengua Española.
  • Antonio Jamardo Villamarín. Natural de Pontecesures (Pontevedra). El hombre, de 40 años, trabajaba y residía en Madrid y viajaba hacia su localidad de origen para asistir a la boda de un hermano. Antonio viajaba con su novia, que se encuentra bien pese a tener algunas contusiones.
  • José María Romeral Escribano. Chema para los amigos, era párroco de la iglesia de Santa Teresa de Jesús de Colmenar Viejo (Madrid) a sus 65 años. Iba a Galicia para reunirse con un amigo.
  • Marta Jiménez Camacho. Esta joven de 30 años natural de Valdepeñas, que estudiaba en Granada, viajaba en el tren con su pareja, que se encuentra en la unidad de quemados del hospital de Santiago, y con el padre de este, aún desaparecido. Los tres iban a la capital gallega al bautizo de una sobrina, según el testimonio de unos amigos de la joven.
  • Celtia Cabido. La joven vecina de Xunqueira de Ambía (Ourense), de 22 años, figura entre las víctimas mortales del accidente. Celtia iba a Santiago a reencontrarse con algunos amigos que hizo en Polonia cuando estaba de Erasmus. El Ayuntamiento de su localidad espera ahora alguna noticia sobre su prima Eva P.S., que también iba en el tren, según ha confirmado el alcalde de este municipio ourensano, José Luis Gavilanes.
  • Consuelo Iglesias Oreiro. Esta mujer de 67 años era natural del municipio de Mazaricos de A Coruña, pero residía en Rojales desde hace unos 35 años, donde fue profesora en el Colegio Público Príncipe de España. Iba en el tren para visitar a sus familiares. Estaba casada y tenía hijos.
  • Luis Miguel Rodríguez Vallejo. Este hombre tenía 44 años y era natural de Talavera de la Reina (Toledo). Casado y con dos hijos, regentaba un taller de coches en el Polígono Industrial Torrehierro de la Ciudad de la Cerámica.
  • Rosalina Ynoa. Esta alta funcionaria de la República Dominicana quería dar una sorpresa a su hermana visitándola en la capital gallega. La hermana de Rosalina supo este miércoles por la noche que ésta había decidido venir a verla desde su país de origen sin avisarle para darle una sorpresa, y que debía haber llegado en tren a Santiago. La alegría inicial se tornó en desesperación cuando la mujer cayó en la cuenta de que el tren en el que debía haber llegado su hermana era el que había descarrilado al entrar en las cercanías de Santiago. Deja cuatro hijos.
  • Rodrigo de Antonio Moledo. Como tantos otros, este ferrolano residente en Madrid, donde trabajaba, viajaba a su localidad natal para pasar unos días de vacaciones junto a su familia. Tenía 25 años.
  • Manuel Nieto Coscarón. Se trata de una de las cuatro personas que tomaron el tren en Zamora. Tenía 79 años y era viudo.
  • Juan Manuel de Diego Bajón. Vallisoletano de 55 años, era profesor de hostelería del Instituto de Enseñanza Secundaria Jorge Santayana de Ávila y viajaba a Ferrol para visitar a un amigo.
  • Tomás López Brión. También de Ferrol. 22 años. Su madre y su hermana también iban en el tren y han resultado heridas.
  • Francisco Javier García Liras. Segoviano de 27 años. Trabajaba y residía en Madrid y viajaba a Santiago para pasar unos días con un compañero de carrera. "Pensó en ir en avión. Dudó hasta el último momento, pero al final cogió ese maldito tren", se lamentaba un familiar Francisco Javier en declaraciones a El Adelantado.
  • Mohamed Chiad. Comerciante de 45 años, de origen argelino. Según ha publicado La Voz de Galicia, Mohamed viajaba desde Madrid hasta A Coruña para vender kebabs en un puesto de la Feria Medieval que se celebra cada año en la ciudad herculina. Residía en Gandía con su mujer y sus cinco hijos.
  • Ignacio Bustamante, Antonio Reyes, Rosa Quijano, Francisco García y Esperanza Márquez. Estos cinco vecinos de la localidad gaditana de San Fernando también han perdido la vida en el suceso. Formaban parte del grupo de siete personas que habían partido de la localidad isleña en un viaje hasta la ciudad gallega. Ignacio era empleado de Hacienda. Su mujer, Pepa Álvarez, fue una de las supervivientes en el accidente que ingresó en el Hospital Clínico de Santiago. Antonio y Rosa estaban casados; él era profesor y ella empleada de banca. Del accidente sí se salvó su hija Fátima, de 26 años y con Síndrome de Down. También eran matrimonio Francisco y Esperanza, que se dedicaban a la enseñanza en un instituto.
  • Myrta Fariza: La última víctima mortal del accidente ferroviario registrado en Santiago es una mujer de nacionalidad norteamericana, aunque originaria de Puerto Rico, que se encontraba hospitalizada en el Clínico de Santiago de Compostela. Fariza procedía de Houston y viajaba con su esposo, Roberto F., en el vagón número siete, tras haberse subido en Valladolid con destino a Santiago, para continuar posteriormente viaje hacia Holanda antes de regresar a su país. Tiene tres hijas y se encontraba hacía unos días por Europa asistiendo al casamiento de una ellasen Italia. Tenía planificado continuar su viaje por Santiago de Compostela para las Fiestas del Apóstol.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento