Desahucian a una mujer con cáncer y a su hijo discapacitado de su piso de Malasaña

  • Victoria Sanz y su hijo Antonio vivían en un piso de renta antigua en Malasaña.
  • Habían contraído una deuda con el propietario por valor de 5.000 euros.
  • Miembros del 15M y de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca evitaron en julio y septiembre que les echaran.
Victoria y su hijo Antonio en el salón de la casa en la que vivían en Malasaña.
Victoria y su hijo Antonio en el salón de la casa en la que vivían en Malasaña.
JORGE PARÍS
Victoria y su hijo Antonio en el salón de la casa en la que vivían en Malasaña.

Victoria Sanz, de 84 años y con cáncer terminal, y su hijo Antonio, de 55 años y con discapacidad visual reconocida del 41%, fueron desalojados este lunes de su casa en el barrio de Malasaña después de que la comisión judicial, acompañada de un fuerte despliegue policial, ejecutara una orden de desahucio que pesaba sobre la inquilina.

En esta ocasión, varios agentes antidisturbios han cortado desde la primera hora de la mañana y hasta minutos antes de las 11 horas la calle del Norte, donde se encuentra la vivienda de la afectada -en el número 23-, para impedir que miembros del 15M y de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Madrid (PAH) impidieran el desahucio, como sí habían logrado en en dos ocasiones con anterioridad.

La primera vez fue el 19 de julio y el desalojo fue paralizado por cuestiones de orden público al presentarse más de un centenar de personas a las puertas de la vivienda. La segunda ocurrió el 12 de septiembre. Entonces, unas 50 personas volvieron a concentrarse para apoyar a la familia, ante lo que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid informó que aplazaba la acción por "cuestiones humanitarias".

Deben 5.000 euros

Esta vez, la situación de Victoria y Antonio no ha evitado el desahucio.

Según ha denunciado la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, el cáncer que padece Victoria le provoca frecuentes crisis de respiración, lo que junto a sus problemas de movilidad le mantienen confinada en casa, sin que su hijo, que vende cupones de la ONCE, pueda hacerse cargo del cuidado de ella a pesar de requerir atención las 24 horas del día.

Sin embargo, según ha explicado la PAH, ni la pensión de viudedad de Victoria (900 euros) ni el sueldo de Antonio les permiten pagar el alquiler, los medicamentos y los gastos, por lo que han acumulado una deuda con el arrendador de cerca de 5.000 euros. El propietario, que les cobraba un alquiler de renta antigua por valor de 250 euros mensuales, les denunció y, meses después, el juicio se llevó a cabo sin la presencia de Victoria, que se encontraba hospitalizada.

Por ello, los abogados de la desahuciada exigen que vuelva a celebrarse el juicio para abonar lo que deben, a pesar de que la parte contraria, según han lamentado, se niega a cobrar la deuda y solo quiere el desahucio. Los abogados de Victoria ya presentaron varios escritos el pasado mes de julio pidiendo la nulidad de las actuaciones contra esta familia.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento