
¿Crees que eres un buen jugador de videojuegos? ¿Eres bueno en los eSports? Tal vez, pero si no te has convertido en un profesional será por algo. Y es que hay cosas que diferencian a un jugador profesional de eSports de un amateur.
El medio japonés Nikkei lo ha querido saber y para ello ha hecho una pequeña investigación con jugadores, profesionales y no, con un videojuego de disparos en primera persona (FPS); uno de los más famosos, Call of Duty: Modern Warfare.
Utilizaron unas gafas con sensores de infrarrojo y cámaras integradas que analizaban los ojos de los jugadores mientras jugaban. De esa manera pudieron reflejar en vídeo los movimientos y desplazamientos de la vista de cada uno de los gamers.
La conclusión más clara es que la anticipación proactiva y el campo de visión son lo que más diferencia a un jugador profesional de eSports de un amateur. Estas habilidades les hacen ser más precisos y no hacer movimientos inútiles.
En Nikkei han comprobado que la vista de los profesionales se mantiene fija y concentrada en el centro de la pantalla. En cambio, los ojos de los jugadores amateurs se mueven frenéticamente. El resultado es el juego concentrado y preciso del profesional frente al modo más distraído y alocado del amateur.
El experimento muestra cómo el jugador profesional se concentra en la mirilla de su arma, pero sin descuidar el mapa del juego y los sonidos, para de ese modo tener información de por dónde pueden aparecer los enemigos y tomar las mejores decisiones.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios