Las redes celebran la presencia de Daniela Santiago y concursantes de 'Drag Race' en 'Maestros de la costura'

Concursantes de 'Drag Race España' se cuelan en 'Maestros de la costura'.
Concursantes de 'Drag Race España' se cuelan en 'Maestros de la costura'.
La 1
Concursantes de 'Drag Race España' se cuelan en 'Maestros de la costura'.

La 1 emitió este martes 15 de marzo una nueva entrega de Maestros de la costura. Tal y como se había anunciado, además de emitir la última aparición televisiva de Verónica Forqué, el programa contó con varios concursantes de la primera temporada de Drag Race España y con Daniela Santiago como modelos en la primera prueba del formato.

El gesto supuso todo un crossover entre cadenas, pues tanto Veneno, serie protagonizada por Daniela Santiago en la piel de Cristina Ortiz durante su juventud, como Drag Race España, son producciones que se pueden ver en la plataforma de pago de Atresmedia, Atresplayer. 

Del concurso acudieron Drag Vulcano, Hugáceo Crujiente, Sagittaria, Inti, Killer Queen, Pupi Poisson, Arantxa Castilla La Mancha, Dovima Nurmi, The Macarena y Carmen Farala, ganadora y diseñadora del traje de Chanel en las semifinales de Eurovisión.

Mientras que los concursantes se encargaron de hacer apliques y ornamentaciones para complementar los trajes de cada participante de Drag Race España, Daniela Santiago lució una propuesta bastante más discreta -aunque llena de brillos- creada por Lorenzo Caprile, y que no dudó al decir que llevaría en algún evento. 

Además de ser la del drag una de las pruebas más creativas y ostentosas en el formato hasta la fecha, fue también una de las más alegres y estuvo llena de humor por los piques continuos entre las drags y su interacción con los aprendices.

Y es que, haciendo un homenaje al programa del que vienen, las drags hicieron un desfile con las creaciones de los aprendices en el que lo llenaron todo de energía, teatralidad y empoderamiento, tal y como señalaron los jueces. Además, esto ocurrió con la icónica canción Veneno pa tu piel de Cristina Ortiz, Veneno.

Por todo ello, la iniciativa fue muy apoyada en las redes sociales: no solo supuso darle la mano a una plataforma que podría considerarse competencia, sino que visibilizó a las drags como movimiento artístico y a las personas transexuales en prime time, y lo hizo desde un medio público, algo que destacó la propia Santiago: 

"Se nos tiene que seguir viendo y normalizando ver a una mujer o a un hombre trans en la pasarela", declaró. La visibilización de distintas realidades de género llevan a que cada vez más diversas personas tengan referentes con los que identificarse, potenciando su inclusión y autoestima.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento