
El embajador de Ecuador en España, Galo Chiriboga Zambrano, agradeció este viernes el apoyo mostrado por alrededor de 200 personas que se han concentrado frente a la Embajada ecuatoriana en Madrid para defender al presidente de Ecuador, Rafael Correa, tras la sublevación policial de este jueves.
El representante ecuatoriano salió de la Embajada acompañado por la ministra de Patrimonio de Ecuador, María Fernanda Espinosa, que se encuentra en España para promocionar una iniciativa medioambiental de su Gobierno y que aseguró que el liderazgo de Correa en el país andino es "incuestionable".
Por su parte, Chiriboga no dudó en acusar "al que salió como un gato espantado del Palacio de Carondelet", en referencia al ex presidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez, como uno de los que "están detrás" de la sublevación policial.
Junto a los responsables ecuatorianos se encontraban la embajadora de Bolivia en España, Carmen Almendras, y el de Cuba, Alejandro González, además de representantes de la diplomacia venezolana en Madrid.
Solidaridad con Ecuador
Todos expresaron su solidaridad y apoyo al régimen democrático presidido por Correa en Ecuador y criticaron el intento de desestabilización del país por parte de un sector de la Policía ecuatoriana.
Entre los asistentes a la concentración en la puerta de la Embajada -alrededor de 200 personas, según fuentes policiales- se encontraban asociaciones de inmigrantes ecuatorianos en España, pero también estaban representados partidos políticos y movimientos sociales españoles, como Izquierda Unida o Ecologistas en Acción.
Los participante corearon lemas en defensa del actual presidente ecuatoriano, en contra de la intervención estadounidense y de los intentos golpistas. En esta línea, portaron varias pancartas en las que se podía leer "no a la policicía golpista", en referencia a la agencia de inteligencia norteamericana.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios