
El presidente chino Hu Jintao y su homólogo estadounidense Barack Obama mantuvieron este viernes una conversación telefónica en la que acercaron posturas en las relaciones bilaterales y también trataron asuntos sobre seguridad nuclear, incluidas las sanciones a Irán.
Según informó el Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hu aseguró a Obama que "China otorga gran importancia al asunto de la seguridad nuclear, se opone a la proliferación y al terrorismo nuclear, y apoya los esfuerzos internacionales para incrementar la cooperación en la seguridad nuclear".
Se trata del primer contacto entre los dos presidentes después de que China accediese el miércoles a sentarse de nuevo para iniciar una nueva ronda de sanciones a Irán por su programa nuclear.
Pekín, con fuertes lazos económicos con Teherán, siempre había sido, con Moscú, el principal baluarte del régimen de los ayatolá frente a Washington.
Durante la conversación, el presidente chino también hizo hincapié en el Tíbet y Taiwán, dos asuntos que recientemente han elevado la tensión entre ambos países, después de la reunión de Obama con el Dalai Lama y el anuncio del Congreso estadounidense de la venta de armamento por valor de 6.400 millones de dólares a Taiwán.
"El tratamiento adecuado de los asuntos de Taiwán y el Tíbet, que afectan a la soberanía china, su integridad territorial y suponen intereses básicos, es clave para las relaciones sino-estadounidenses", dijo Hu.
La cancillería china afirmó que Obama transmitió su comprensión a Hu y abogó porque los dos países "continúen con sus esfuerzos para tratar las mayores preocupaciones y conseguir la recuperación económica".
Hu y Obama se encontrarán en Washington los próximos días 12 y 13 de abril, después de que este jueves Pekín confirmase que el presidente chino acudirá a la cumbre de seguridad nuclear que organiza EEUU.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios