El cauce del río Manzanares se iluminará para atraer visitantes también de noche

Recreación del proyecto de iluminación del río Manzanares a la altura de la presa 6.
Recreación del proyecto de iluminación del río Manzanares a la altura de la presa 6.
AYTO. DE MADRID
Recreación del proyecto de iluminación del río Manzanares a la altura de la presa 6.
Vídeo del proyecto de iluminación del río Manzanares de Madrid.
Externos

El río Manzanares es el emblema renacido de la ciudad de Madrid. Tras muchos años sin apenas vida en sus aguas, y menos aún en sus orillas, el soterramiento de la M-30 y la creación de Madrid Río supuso una nueva vida para este entorno natural. En la actualidad, es una de las zonas preferidas por los madrileños para pasear, hacer ejercicio y disfrutar su tiempo libre. A partir del año que viene, el cauce del río cobrará luz a lo largo de 560 metros, entre el puente Oblicuo y la pasarela de Andorra, donde 61 proyectores iluminarán el río para atraer a visitantes también cuando el sol se ponga. 

Este proyecto piloto en Madrid Río, tanto dentro como fuera del agua, dotará de alumbrado al río para crear un ambiente que potencie su paisaje natural y sus pasarelas más allá de las horas diurnas. "La luz proyectada desde los márgenes del cauce impulsará el atractivo de la ciudad, poniendo en valor su arquitectura, su patrimonio verde y ofreciendo a los vecinos y visitantes una experiencia nocturna amable y más segura", señalan desde el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. La obra civil del proyecto comenzará a finales de junio, tendrá un plazo de ejecución de ocho meses y contará con un presupuesto de 947.876 euros.

Para la instalación de este alumbrado será prioritario la "compatibilidad con los criterios de naturalización del tramo urbano del Manzanares", indican las mismas fuentes. El objetivo del Consistorio es preservar "las zonas con especies vegetales consolidadas ni aquellas en las que existe un desarrollo incipiente de especies que, en los próximos años, se afianzarán".

Junto al puente Oblicuo y la pasarela de Andorra, el elemento más destacado en el nuevo tramo iluminado es la presa número 6, que comunica ambos márgenes del río. Se trata de un casetón de estilo herreriano que llegó de la mano de una intervención sobre el río a mediados del siglo XX. Con la nueva iluminación monumental, este edificio cobrará importancia al resaltar por encima del río.

Infografía del espacio donde se instalará alumbrado a lo largo de 560 metros del cauce del río.
Infografía del espacio donde se instalará alumbrado a lo largo de 560 metros del cauce del río.
AYTO. DE MADRID

Alumbrado eficiente y con variedad cromática

El proyecto se ha centrado en buscar soluciones que minimicen la contaminación lumínica en el entorno natural. Los focos se sitúan en un cajetero del río, limitando las emisiones luminosas hacia el cielo. El material del cajero será piedra natural y el color de este irá cambiando en función de la temperatura del agua, que determinará la tonalidad y su viveza.

La instalación contará con un sistema de telegestión y control que permitirá regular los niveles de iluminación y la variedad cromática para crear y activar espectáculos de luces desde cualquier lugar con muchas posibilidades. Se trata de proyectores específicamente diseñados para iluminación monumental exterior, capaces de resaltar amplias estructuras a más de 30 metros de distancia y mezclar distintas tonalidades de color a través del sistema de telegestión.

Los focos serán eficientes energéticamente, ya que se trata de luminarias LED. Además, son inteligentes, pues tienen la capacidad de integración en redes de datos, que permiten compartir información sobre su estado y funcionamiento, ampliando las capacidades de gestión y control del conjunto. Una ventaja es que posibilita el control de cada proyector punto a punto, incluso el encendido y apagado, con independencia del estado del resto.

Redactor '20minutos'

Redactor en la sección de Madrid. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y postgrado de Especialista en Información Económica por la Universidad Antonio de Nebrija. Me recorro el callejero de la capital mientras cubro la actualidad del Ayuntamiento de Madrid. Di mis primeros pasos en el Diario AS y en CincoDías. Con la curiosidad por bandera, siempre atento a lo que me rodea y con muchas preguntas por hacer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento