Bella Hadid, de origen palestino, se pronuncia sobre el conflicto de obra y palabra: "No dejaré de hablar de la opresión sistemática"

Bella Hadid en un 'photocall'
Bella Hadid en un 'photocall'
Getty
Bella Hadid en un 'photocall'

La modelo internacional Bella Hadid es hija del palestino jordano Mohamed Hadid y aunque ella nació en Estados Unidos, fruto del matrimonio del promotor inmobiliario con Yolanda Foster, siente el conflicto palestino muy de cerca. 

De hecho, la modelo se pronuncia sobre el asunto en sus redes sociales, donde se mostró orgullosa de que "una niña palestina" haya salido en la portada de Vogue

"No dejaré de hablar de la opresión sistemática, el dolor y la humillación que los palestinos soportan constantemente. Con solo amor en mi corazón y una mente abierta para educarme y aprender cada día más...", escribía en su Instagram, junto a la imagen de un cartel que dice: "Es 'palestina libre' hasta que palestina sea libre".

Además, la modelo aprovechó su condición de ser una de las personas más fotografiadas del planeta para lucir en público un vestido hecho con tela keffiyeh, la misma que se usa para confeccionar un tipo de tocado árabe tradicional, el pañuelo kufiya. 

El diseño keffiyeh, con su característico patrón y en color rojo y blanco o blanco y negro, cubría por completo el atuendo que llevó Bella en una de sus apariciones en el reciente festival de Cannes. 

La modelo también compartió en sus stories una imagen del vestido, citando al diseñador, el artista de origen iraní Hushidar Mortezaie. Junto a la foto, Bella Hadid volvía a dejar clara su postura con un "Palestina libre". 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento