Milei y Palestina dividen al PP y a la oposición en un acalorado pleno en la Asamblea

MADRID, 23/05/2024.- La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante el pleno de la Asamblea de Madrid este jueves. La Asamblea de Madrid debate la modificación del Estatuto de Autonomía, promovida por Más Madrid y PSOE, para eliminar la palabra minusválido, una iniciativa que el Partido Popular rechaza por pretender unirla a otras modificaciones del texto. EFE/Fernando Villar
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este jueves en la Asamblea momentos antes del inicio del pleno.
Fernando Villar/ Efe
MADRID, 23/05/2024.- La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante el pleno de la Asamblea de Madrid este jueves. La Asamblea de Madrid debate la modificación del Estatuto de Autonomía, promovida por Más Madrid y PSOE, para eliminar la palabra minusválido, una iniciativa que el Partido Popular rechaza por pretender unirla a otras modificaciones del texto. EFE/Fernando Villar

Es habitual que en los plenos de la Asamblea de Madrid se hable más de cuestiones de política nacional que de las del ámbito estrictamente madrileño. Este jueves, las fronteras del debate se han ampliado aún más, hasta el conflicto diplomático con Argentina y el reconocimiento de Palestina, dos asuntos de máxima actualidad que al igual que sucede a nivel nacional, han dividido ostensiblemente a los partidos con representación de la Cámara de Vallecas. Especialmente al PP y al PSOE tras una de las intervenciones de Isabel Díaz Ayuso.

"Pretenden que las democracias hagan con Hamás lo mismo que con ETA: 'tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma; tú mata, que yo te daré un Estado", ha afirmado la presidenta durante la sesión de control, para asegurar a continuación que bajo su punto de vista este es "el mensaje" que está enviando España con el anuncio del reconocimiento a Palestina en este momento. Estas palabras las ha pronunciado Díaz Ayuso durante su respuesta a Más Madrid, pero la bancada socialista ha considerado que iban dirigidas a ellos y no han tardado en reaccionar. 

En los pasillos de la Asamblea, el portavoz del PSOE, Juan Lobato, ha asegurado que de las declaraciones de la jefa del Ejecutivo se desprende que el PSOE "ha instado a ETA a matar" a "cambio de una comunidad autónoma", algo que ha tachado de "repugnante". El también secretario general del PSOE madrileño ha anunciado que ha trasladado esta intervención a Ferraz, para que sus servicios jurídicos estudien la posibilidad de emprender acciones legales contra la presidenta de la Comunidad de Madrid

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, no ha tardado en responder a Lobato. "Es una polémica artificial", ha manifestado el 'número 2' de Díaz Ayuso en el partido. "Si cada vez que nosotros nos sintiéramos ofendidos por algo que ocurre en la Asamblea tuviéramos que irnos a presentar una querella tendríamos colapsada la justicia española", ha agregado Serrano, que además ha incidido en que las palabras de la presidenta han tenido lugar durante la respuesta parlamentaria al partido que lidera Mónica García.

El dirigente del PP madrileño ha recordado que su partido aboga por el reconocimiento de Palestina como Estado, pero ha rechazado con que esto se lleve a cabo en este momento, tras el ataque terrorista del 7 de octubre perpetrado por Hamás. Así lo ha dejado claro también la presidenta de la Comunidad durante el pleno. "Hablan de la convivencia ustedes que quieren arrasar Israel", le ha espetado a Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid. "Ayer decía su vicepresidenta (en referencia a Yolanda Díaz): 'Desde el río hasta el mar'. Es un mensaje criminal, despreciando a la comunidad judía que vive en Madrid", ha reprochado Díaz Ayuso. 

La portavoz de Más Madrid ha apostado en su turno de palabra por que España "rompa" relaciones diplomáticas y comerciales con Israel hasta que haya un alto el fuego y ha acusado a la jefa del Ejecutivo de la Puerta del Sol de ponerse "una y otra vez del lado de los genocidas". "No siga, deje de hacer el ridículo y apoye de una vez a su país", ha terminando lanzando la portavoz.

Instantes antes, Bergerot también había afeado a la presidenta madrileña que no haya mostrado su rechazo a las palabras que pronunció el pasado domingo en Madrid Javier Milei. "¿Por qué no ha valorado las palabras del señor Milei ante un insulto a las instituciones democráticas españolas?", se ha preguntado la portavoz de la formación progresista, "¿por qué se esconde? Sólo le falta ponerse una peluca", ha agregado en una clara referencia a la declaración del pasado lunes de su pareja en los juzgados de Plaza de Castilla

"Lo grave de gente como Milei y usted no son las formas", ha insistido Bergerot equiparando a la presidenta madrileña con el mandatario argentino, sino que "rompen" la convivencia con sus políticas. A la comparación se había apuntado antes Lobato. Usted es del tipo de derechas de Milei y Trump, ¿no le apetece más parecerse a Macron, Merkel o Von der Leyen?", le ha dicho el portavoz socialista a Díaz Ayuso, la diferencia entre unos y otros es la justicia social, que la defiende nuestra Constitución", ha remarcado.

La presidenta madrileña ha evitado condenar las palabras de Milei y ha asegurado que el PSOE no le ha "respetado" y que le ha "difamado". "Qué mal lo habrán hecho, si Milei es tan malo y hoy es presidente", ha dirigido la mandataria regional hacia la bancada socialista y de Más Madrid, de quienes ha dicho que quieren traer a España la "deriva peronista" que "han llevado a Argentina".

Redactora '20minutos'

Estudié Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y conocí el oficio y el valor de la información local en 'Heraldo de Aragón'. Sigo aprendiendo cada día, ahora mientras escribo sobre la actualidad de la Comunidad de Madrid.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento