Ayuso cree que reconocer a Palestina aleja a España de quienes "no quieren premiar a Hamás"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un acto.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un acto.
EP
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un acto.

España reconocerá el Estado palestino el próximo martes. La noticia que ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha recibido buena acogida en la Comunidad de Madrid. La presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado que esta decisión aleja a España del consenso internacional y tiene intereses electoralistas de cara a los comicios europeos.

"Deja a España al margen de la UE, la OTAN y los EEUU, que no quieren premiar a Hamás tras sus atentados y secuestros", ha declarado Díaz Ayuso a través de su red social X. La reacción se produce después de que Pedro Sánchez anunciara en el Congreso de los Diputados su decisión de reconocer a Palestina como un Estado: "Ya es hora de decirle a los palestinos que estamos con ellos". El acto se producirá en el próximo Consejo de Ministro del 28 de mayo, después de que el PSOE y Sumar llegaran a un acuerdo para oficializarlo.

Por su parte, el Ejecutivo autonómico ha dejado patente su posicionamiento al respecto y, en la medida de sus competencias, seguirán cultivando su relación con la comunidad judía. "La Comunidad de Madrid no romperá relaciones ni con el Estado de Israel ni con la comunidad judía", ha indicado la dirigente.

La decisión del Gobierno central se produce en medio de la campaña electoral europea. Por ello, Ayuso considera que la decisión de Sánchez sobre Palestina tiene como único objetivo quitarle votos a Yolanda Díaz. Desde Sumar llevan meses reclamando que el Estado tomase este posicionamiento y se han mostrado críticos con las acciones de Israel en el conflicto.

Además de la reacción de Ayuso, otros políticos madrileños se han pronunciado sobre la decisión. El alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha considerado "una sobreactuación de Pedro Sánchez". En la misma línea que Ayuso, el primer edil ha declarado que la ciudad no romperá relaciones con la comunidad judía. "Habrá un debate sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Bien, yo ya les digo claramente cuál es la posición de la ciudad de Madrid: no vamos a romper ni con Israel ni con la comunidad judía. Que quede claro", ha añadido.

Hermandad con Jerusalén

Por su parte, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha propuesto que la ciudad se hermane con Jerusalén cuando se reconozca el Estado de Palestina. Maestre ha pedido al alcalde de la capital "que cumpla con su parte como capital del país" y reconozca y se hermane con Jerusalén. El grupo político prepara un borrador con una declaración institucional sobre esta cuestión que repartirá al resto de formaciones municipales. 

La portavoz del grupo en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, ha mantenido un tono más duro al manifestar que Ayuso está "junto a los genocidas", mientras que España y el Gobierno central "están del lado de los derechos humanos". Para Bergerot, el Ejecutivo autonómico debería romper relaciones con el "Gobierno criminal" de Israel.

Desde el PSOE-M, el portavoz de la Asamblea regional, Juan Lobato, ha recordado a la presidenta de la Comunidad de Madrid los puntos que llevaba en su programa electoral sobre "trabajar para la solución de este conflicto por medio de la solución de dos Estados". El líder socialista considera que para alcanzar la paz es necesario que se produzca este reconocimiento tanto de Palestina como de Israel. "Haríamos mejor en un conflicto tan grave, no generar nosotros más conflicto", ha recomendado.

Para la portavoz municipal socialista, Reyes Maroto, el PP se está quedando solo en esta cuestión y "fuera de debates trascendentales como la defensa de la paz o la condena de la masacre al pueblo palestino". Maroto ha remarcado que desde su grupo político siempre han condenado el conflicto, mientras que, en su opinión, falta esa condena expresa por parte de José Luis Martínez-Almeida y del PP".

Redactor '20minutos'

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Comunicación Política y Empresarial en la Universidad Camilo José Cela. Escribo sobre información local y los asuntos que ocurren en la Comunidad de Madrid, buscando la información de utilidad que afecta directamente a los madrileños en temas como la Sanidad, la Educación, los Asuntos Sociales o sobre los cambios que trae todo el proceso de digitalización.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento