Más de la mitad de los españoles admite no estar concienciado con los problemas de las personas con movilidad reducida

Plaza de aparcamiento reservada para personas con discapacidad.
Plaza de aparcamiento reservada para personas con discapacidad.
FREEPIK
Plaza de aparcamiento reservada para personas con discapacidad.

El 55% de los españoles admite no estar concienciado con los problemas de las personas de movilidad reducida, según el informe ‘La Voz de la Accesibilidad realizado por la Fundación Mutua de Propietarios para “ofrecer una nueva perspectiva de la situación y la visibilidad de este colectivo”.

La investigación también se focaliza en conocer cómo las personas con movilidad reducida son percibidas por la sociedad, y en este sentido se  señala que “para el 81% de los españoles los medios de comunicación y las redes sociales no prestan suficiente atención a los problemas de las personas con movilidad reducida y, yendo más allá, que las películas y series no las representan adecuadamente, reproduciendo estereotipos”.

En cuanto a su presencia en el cine, por ejemplo, un 85% de los españoles se muestra crítico y afirma que "las personas con movilidad reducida no están representadas de la forma adecuada lo que, para un 76%, no ha contribuido a normalizar su situación".

En la misma línea, un 65% de las personas recuerda haber visto a personas con movilidad reducida en los medios de comunicación, un 58% en las películas y solo un 39% en las redes sociales, y la mayoría (55%) considera que su presencia es esporádica. Por su parte, los deportes adaptados (65%) y el ejemplo de superación (62%) son los principales motivos de su proyección pública.

La vicepresidente ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios, Laura López Demarbre, señaló que “en un mundo donde los medios de comunicación, las redes sociales y el cine juegan roles cruciales en la formación de opiniones y actitudes, es fundamental que las personas con movilidad reducida tengan voz para dar a conocer sus necesidades y sentar los cimientos de actitudes y políticas que contribuyan a su plena inclusión”. 

Referentes públicos y sensibilización

El estudio de la Fundación Mutua de Propietarios también ha identificado a los personajes públicos que, actualmente, son un referente para la sociedad en el mundo de la movilidad reducida. Un listado que encabeza el político Pablo Echenique, conocido por un 97% de los españoles, al que sigue el músico y actor Juan Manuel Montilla “El Langui” (83%).

Completan el top 10 la periodista Irene Villa (65%); el atleta Alex Roca (53%); la nadadora Teresa Perales (41%); el actor y humorista Telmo Irureta (36%); la cantante y compositora Miriam Fernández (19%); el tenista Cisco García (14%) y el deportista Álvaro Galán (13%).

En general, el estudio La Voz de la Accesibilidad detecta una "escasa sensibilidad de la sociedad antes las necesidades de estas personas", pues de acuerdo con el informe, "el 46% de los españoles afirma haber observado situaciones de exclusión en las actividades sociales hacia este colectivo, lo que indica que todavía no pueden llevar un estilo de vida igual al resto de la población". 

En este sentido, el 82% de los españoles está de acuerdo en que habría que sensibilizar más a la sociedad sobre las barreras cotidianas que afrontan las personas con este tipo de discapacidad motora. “Todavía queda un gran recorrido para alcanzar la plena inclusión de las personas con movilidad reducida y, para ello, debemos comenzar por reconocer y valorar sus necesidades y diferencias, para adoptar las medidas que contribuyan a construir una sociedad más justa y próspera”, concluye la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento