Una rosa floribunda francesa: elegida por unanimidad como la más bonita de Madrid

El delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto al concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, Jose Antonio Martínez Paramo, en la rosaleda del parque del Oeste durante los concursos popular e internacional Rosas Nuevas Villa de Madrid.
El delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto al concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, Jose Antonio Martínez Paramo, en la rosaleda del parque del Oeste durante los concursos popular e internacional Rosas Nuevas Villa de Madrid.
AYTO. DE MADRID
El delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto al concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, Jose Antonio Martínez Paramo, en la rosaleda del parque del Oeste durante los concursos popular e internacional Rosas Nuevas Villa de Madrid.

El mes de mayo es la época del año ideal para acudir a la rosaleda del parque del Oeste y disfrutar del colorido manto que forman los 20.000 rosales de este jardín geométrico. Este viernes, la rosaleda ha acogido la entrega de premios a los rosales ganadores de los concursos popular e internacional Rosas Nuevas Villa de Madrid, donde han participado 81 variedades que representaban a 25 obtentores de 12 países diferentes. Aunque no es la primera vez que sucede, ha resultado ganadora la misma flor en ambos concursos: una rosa francesa de la variedad floribunda.

La creación de este rosal de tonos blancos y rosáceos, identificado con el número 43, corresponde al obtentor Arnaud Delbard y ha conseguido 521 de los 5.535 votos totales de los visitantes. El segundo puesto ha sido para la rosa francesa de la variedad arbustiva número 54 y cuyo creador es Michel Adam, y el galardón de bronce recaído en la rosa de variedad cubresuelos número 68, procedente de la obtentora española Matilde Ferrer Sena.

La rosa francesa de la variedad floribunda que ha ganado el concurso popular e internacional de e Rosas Nuevas Villa de Madrid, en el parque del Oeste.
La rosa francesa de la variedad floribunda que ha ganado el concurso popular e internacional de e Rosas Nuevas Villa de Madrid, en el parque del Oeste.
AYTO. DE MADRID

"Este concurso es una referencia internacional en lo relativo a la jardinería y, en concreto, en el mundo de las rosas. Es una maravilla venir a la rosaleda en esta época, está en su mejor momento de floración, por eso el concurso se celebra en estas fechas", ha señalado el delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, desde los jardines. 

El Concurso Internacional de Rosas Nuevas Villa de Madrid ha celebrado este año su 68ª edición, mientras que el Concurso Popular Rosa de Madrid ha alcanzado la 24ª. Este año, han concurrido al concurso variedades llegadas desde Alemania, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Polonia y Suiza. Por su parte, las categorías y variedades de esta edición han sido híbrido de té (18), floribunda (26), miniatura (8), arbustivo (11), cubresuelo (6) y trepador (12).

"Las rosas que se han evaluado en esta edición llegaron a la rosaleda hace dos años y han crecido en este espacio. Durante ese periodo existe una comisión permanente que evalúa la evolución de las rosas con el paso del tiempo, de este modo se evita que la elección se limite al día de votación del jurado experto internacional", señala el subdirector general de parques y viveros del Ayuntamiento de Madrid, Antonio Morcillo.

Los criterios a tener en cuanta por parte de la comisión permanente se centran en su vigor, la floración o la resistencia al clima, las enfermedades o las plagas. Por su parte, el jurado internacional valora el aspecto general de la planta, la novedad de la variedad presentada y el perfume de la rosa.

"La novedad de la rosa es uno de los elementos más importantes, ya que se trata de un concurso de rosas nuevas. Esto significa que se han creado para este certamen y no están a la venta en ningún lugar. Se trata de un gran trabajo de innovación e investigación por parte de los obtentores", explica Morcillo.

Redactor '20minutos'

Redactor en la sección de Madrid. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y postgrado de Especialista en Información Económica por la Universidad Antonio de Nebrija. Me recorro el callejero de la capital mientras cubro la actualidad del Ayuntamiento de Madrid. Di mis primeros pasos en el Diario AS y en CincoDías. Con la curiosidad por bandera, siempre atento a lo que me rodea y con muchas preguntas por hacer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento