Becas para un futuro internacional

En España hay muchos estudiantes de intercambio que disfrutan de una beca.
En España hay muchos estudiantes de intercambio que disfrutan de una beca.
ARCHIVO
En España hay muchos estudiantes de intercambio que disfrutan de una beca.

En un mundo cada vez más globalizado, es muy común querer completar los estudios con formación internacional. Tanto a nivel de idioma como de sistemas educativos, pasar un tiempo en otro país puede resultar muy enriquecedor para estudiantes de cualquier rama.

Conscientes de ello, instituciones y universidades ponen cada vez más fácil el vivir esta experiencia gracias a becas. Estas ayudas económicas facilitan que más gente pueda tener fácil acceso a este tipo de oportunidades.

Sin embargo, muchas de ellas son aún bastante desconocidas o se considera que es demasiado complejo acceder a ellas. Además, no es tan conocido el hecho de que estas becas no solo son para universitarios, sino que las hay para perfiles muy diversos, para distintos niveles de formación y hasta algunas para las que no necesario estar estudiando, sino que se centran en aprender el idioma. 

Programas de la UE

Uno de los propósitos de la Unión Europea es fomentar la interacción y el intercambio entre los distintos países miembros. Con este objetivo, llevan años poniendo en marcha iniciativas que buscan fomentar la movilidad de estudiantes y docentes.

Probablemente el más conocido sea el programa Erasmus+ en el que se engloban oportunidades de estudio, formación, experiencia laboral o voluntariado en el extranjero, así como colaboración entre instituciones de educación y deporte.

Existen becas para todos los niveles formativos

Lo que mucha gente no sabe es que dentro de este programa hay diferentes opciones según el nivel educativo, ya que no se reduce únicamente a los estudiantes universitarios. Por ejemplo, para profesionales de la enseñanza, tanto de Infantil como de Primaria, Secundaria y Bachillerato, se ofrecen oportunidades de movilidad y cooperación con otros centros.

También de cara a la Formación Profesional se da la oportunidad de realizar estudios y prácticas en el extranjero. Esto incluye también a los estudiantes de Conservatorios profesionales de música y danza. Además, quienes se forman dentro de la educación de personas adultas cuentan con la posibilidad de movilidad para aprendizaje en base a colaborar con sus homólogos de otros países.

Sin duda, la más famosa es la que atañe a la educación superior. Dentro de esta se encuentran las oportunidades de movilidad para el aprendizaje de los estudiantes, la posibilidad para el profesorado de realizar actividades de desarrollo profesional, cooperación entre instituciones, empresas e incluso fuera de la Unión Europea; así como las actividades Jean Monnet que promueven la enseñanza y la investigación centrada en estudios europeos.

Becas de doble titulación

Dentro del sistema universitario actual existe la posibilidad de estudiar una doble titulación y, con ello, da la opción de, si el centro de estudios tiene convenio con una universidad extranjera, obtener el segundo título en otro país, lo que supondrá un valor añadido al currículum.

En este caso son las propias universidades las encargadas de gestionarlo y depende de sus convenios con otras instituciones. Los interesados deberán dirigirse al Departamento de Relaciones Internacionales de cada centro y el programa suele consistir en pasar cuatro cursos en la universidad de origen y entre uno y dos años en el centro extranjero que se elija.

Los profesionales de la enseñanza también disponen de ayudas de movilidad para formarse

Estudiar idiomas fuera

Conocer idiomas es fundamental en el mercado laboral y aprenderlo en el país del que es originario mejora claramente las competencias lingüísticas. Muchos organismos proporcionan becas para financiar estancias en otro país con el objetivo de aprender otra lengua.

De entre ellos destacan las ayudas del Ministerio de Educación y Formación Profesional, las becas de las diferentes Comunidades Autónomas y, por otro lado, las que son convocadas por los propios gobiernos extranjeros.

Para universitarios

Los estudiantes universitarios y postuniversitarios cuentan con una amplia variedad de becas y programas para completar su formación o aumentarla (ver abajo, ‘Las becas universitarias más populares’). Ya sean de origen público o privado, ofrecen financiación para pasar un tiempo en el extranjero. Muchas son genéricas, pero algunas son específicas para áreas de estudio concretas y habrá que aportar documentación extra.

Hay que mencionar que los estudiantes del Bachillerato Internacional también se pueden favorecer de ayudas para la movilidad con los Colegios del Mundo del IB (Bachillerato Internacional).

El futuro se enriquece del intercambio internacional. Con estas becas se consigue una oportunidad y un apoyo financiero para completar la formación y mejorar el idioma y así, en adelante, poder abrir nuevas puertas.

Las becas universitarias más populares


  • Becas MAEC-AECID. Estas becas son promovidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Para extranjeros que quieran estudiar en España y españoles que quieran estudiar o hacer prácticas. Tienen que contar con trayectoria reconocida o con estudios superiores.
  • Becas Fulbright. Este programa está destinado a personas que cuentan con una titulación superior, estudios artísticos o un doctorado, así como algunos funcionarios, para estudiar, investigar o hacer prácticas docentes en Estados Unidos.
  • Becas Vulcanus. Los destinatarios de este programa son estudiantes universitarios de ingeniería o ciencias de la Unión Europea que quieran realizar un año de prácticas en empresas en Japón.
  •  Programa de Intercambio Universitario (PIU) de universidades CINDA. Ofrece a estudiantes de pre y postgrado oportunidades de realizar intercambios en universidades de la red CINDA en Latinoamérica.
Mostrar comentarios

Códigos Descuento