Entra en vigor la salida de la emergencia de los embalses catalanes del Ter Llobregat: siguen al alza y rozan el 27% de capacidad

Las cuencas internas superan el nivel de hace un año y llegan al 25,49%.
Las cuencas internas superan el nivel de hace un año y llegan al 25,49%.
Las cuencas internas superan el nivel de hace un año y llegan al 25,49%.
Las cuencas internas superan el nivel de hace un año y llegan al 25,49%.
Externos

Los embalses del sistema Ter-Llobregat, que abastecen a Barcelona y a Girona, siguen aumentando su capacidad y este lunes rozan ya el 27%, con un 26,77%, frente al 25,15% que marcaba hace un año.

Se trata de la última actualización del estado de los embalses de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) que muestra como los pantanos de este sistema han llegado a los 163,87 hectómetros cúbicos de agua.

Este aumento se debe a las lluvias registradas en Cataluña hace unas semanas, que han hecho subir la capacidad de los embalses del Ter-Llobregat, que habían llegado a estar al 14,8% durante el 8 y el 9 de marzo de este año, su mínimo histórico.

Coincide también con el levantamiento del estado de emergencia por sequía en el sistema Ter-Llobregat, que se ha publicado este mismo lunes en el Diari Oficial de la Generalitat (Dogc), y el consiguiente alivio de parte de las medidas, como que la dotación de agua por persona y día pase de 200 litros a 230

En cuanto a los embalses de las cuencas internas catalanas, también han aumentado y se encuentran este lunes al 25,49% de su capacidad, cuando la semana pasada estaban al 23,8%, y superan ya el nivel que tenían en 2023 (25,21%).

Por embalses, el de Darnius Boadella se encuentra al 16,83% de su capacidad; el de Sau está al 18,45%; Susqueda al 26,25%; La Baells está al 40,46%; La Llosa del Cavall, al 24,91%; Sant Ponç, al 32,88%; Foix, al 63,97%; Siurana, al 2,65%, y Riudecanyes, al 2,59%.

El estado de los embalses de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), con una capacidad superior a los cinco hectómetros cúbicos, se sitúa en el 56,61%, con un total de 1.055,6 hectómetros cúbicos de agua, mientras que el año pasado estaban al 35,71% y 665,8 hectómetros cúbicos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento