Iberdrola reúne el viernes a su junta de accionistas con la acción cerca de máximos históricos

Iberdrola sede
Iberdrola sede
IBERDROLA
Iberdrola sede

Iberdrola celebra este viernes en Bilbao la Junta General de Accionistas 2024, evento que llega con las acciones de la eléctrica cerca de su máximo histórico de 12,50 euros alcanzado en enero de 2021 y con una capitalización cercana a los 80.000 millones de euros.

De hecho, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha recibido varias recomendaciones positivas en los últimos días, como la de la agencia de calificación S&P, que respaldó su plan estratégico y confirmó su rating crediticio, o la de Berenberg, que aseguró que sigue viendo a Iberdrola como un negocio sólido y fijó el precio objetivo en los 12,30 euros.

Los accionistas volverán a percibir un dividendo de involucración de 0,05 euros por acción por acudir a la junta si se llega al 70% de Quorum. Esto supone que la eléctrica ha reservado 321 millones para el pago de dicho dividendo.

El orden del día de la próxima Junta contempla 22 propuestas de acuerdo, entre las que se encuentran modificaciones en los Estatutos Sociales, con los objetivos de reforzar la involucración continuada y permanente de los accionistas en la vida social y fomentar su implicación efectiva y sostenible en la sociedad.

También se incluyen actualizaciones relacionadas con la posición de Iberdrola como sociedad holding del grupo y con la Política de remuneraciones de los consejeros, toda vez que ha cumplido el plazo establecido para su revisión por la Junta General de Accionistas.

Además, se propone la aprobación de las cuentas anuales, del informe de gestión, del estado de información no financiera, de la aplicación del resultado de 2023 y dos nuevas ediciones del sistema de dividendo opcional "Iberdrola Retribución Flexible", así como la reelección de tres miembros del Consejo de Administración.

En particular, se propone a la Junta General de Accionistas las reelecciones de Nicola Mary Brewer y Regina Helena Jorge Nunes como consejeras independientes y de Iñigo Víctor de Oriol Ibarra como consejero externo. Asimismo, se propone mantener el número de miembros del Consejo de Administración en 14.

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 4.802,8 millones de euros en 2023, lo que supuso un incremento del 10,7% con respecto a los 4.338,6 millones ganados en 2022.

A la vista de estos resultados, la Junta General de Accionistas debe aprobar una remuneración complementaria de 0,348 euros brutos por acción, a los que hay que sumar el dividendo a cuenta de 0,202 euros brutos por acción abonado en enero. De esta forma, la empresa repartirá 0,55 euros por acción con cargo a los resultados de 2023, lo que supone un incremento del 10,8%.

Por otro lado, la compañía acordó también llevar a cabo un nuevo programa de recompra de acciones propias, que ya puso en marcha. El objetivo es cumplir con el compromiso del grupo de mantener estable el número de acciones en circulación, sobre las que se calcula el beneficio por acción, en el entorno de los 6.240 millones.

Para ello, previo acuerdo de la Junta General de Accionistas, Iberdrola amortizará un máximo de 183.299.000 acciones propias, representativas del 2,854% del capital social actual de la compañía, entre las que se incluirán las que se adquieran bajo el programa de recompra.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento