Estas son las 129 playas con bandera azul en Andalucía

La playa de la Barrosa en el municipio de Chiclana de la Frontera, que ha recibido dos menciones especiales
La playa de la Barrosa en el municipio de Chiclana de la Frontera.
Wikimedia
La playa de la Barrosa en el municipio de Chiclana de la Frontera, que ha recibido dos menciones especiales

El verano está a la vuelta de la esquina y uno de los destinos por excelencia para esta época son las zonas de costa y playa. Para conocer cuáles son los mejores lugares para disfrutar del baño, se puede tomar como referencia aquellos puertos, playas o embarcaciones turísticas a las que se les ha otorgado el distintivo de bandera azul: este mide la calidad del agua, seguridad y gestión ambiental. 

Para este 2024, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha otorgado este galardón a 638 playas, superando así la cifra del año pasado. A esta cifra, además, hay que sumarle los 102 puertos y 7 embarcaciones que suponen un total de 747 banderas azules en todo el litoral español, superando así las 729 de 2023.

129 playas galardonadas en Andalucía 

Andalucía es una de las comunidades autónomas que más galardones ha recibido, con 129 de las 747 banderas azules que ondean en España. La provincia con un mayor número de distintivos es Málaga, con 41. Almería, por su parte, cuenta con 32, mientras que Cádiz le sigue de cerca con 30. Entre estas destaca una novedad en Almería, otra en Granada y una en Jaén. A continuación puede consultar la lista de todas las playas andaluzas con este distintivo: 

Banderas azules en Málaga

  • Algarrobo: Algarrobo Costa.
  • Benalmádena: Fuente de la Salud y Torrebermeja-Santa Ana.
  • Casares: Ancha.
  • Fuengirola: Boliches-Gaviotas, Carvajal, Castillo y Fuengirola.
  • Málaga: Caleta, El Dedo, El Palo, Malagueta, Misericordia, Pedregalejo y San Andrés.
  • Manilva: Sabinillas.
  • Marbella: Cabopino, Casablanca, El Cable, El Faro, La Fontanilla, Nagüeles, Puerto Banús-Levante, San Pedro de Alcántara (Guadalmina) y Venus-Bajadilla. 
  • Mijas: Calahonda I (Royal Beach - La Luna), El Bombo, El Chaparral y La Cala. 
  • Nerja: Burriana, Maro, Playazo-Chucho y Torrecilla.
  • Torremolinos: El Bajondillos, Los Álamos y Playamar
  • Torrox: El Morche y Ferrara.
  • Vélez-Málaga: Benajarafe, La Caleta y Torre del Mar. 

Banderas azules en Almería

  • Adra: Censo, El Carboncillo, San Nicolás y Sirena Loca. 
  • Almería: Almería, El Toyo y San Miguel Cabo de Gata. 
  • Balanegra: Balanegra. 
  • Carboneras: El Ancón, Los Barquicos-Cocones y Las Marinicas. 
  • El Ejido: Balerma, Levante Almerimar, Poniente Almerimar y San Miguel. 
  • Mojácar: El Cantal, Lance Nuevo, Marina de la Torre y Venta del Bancal-Ventanicas. 
  • Níjar: Aguamarga y San José. 
  • Pulpí: Calipso, Los Nardos, Mar Rabiosa y Mar Serena. 
  • Roquetas de Mar: Aguadulce, La Bajadilla, Las Salinas, Romanillas, Urbanización Playa Serena y Urbanización Roquetas. 
  • Vera: El Playazo. 

Banderas azules en Cádiz

  • Algeciras: Getares
  • Barbate: Zahara de los Atunes
  • Cádiz: La Cortadura-Poniente, La Victoria, Santa María del Mar y La Caleta. 
  • Chiclana de la Frontera: La Barrosa y Sancti Petri. 
  • Chipiona: Camarón-La Laguna, Cruz del Mar-Canteras, Micaela y Regla. 
  • Conil de la Frontera: El Roche, La Fontanilla y Los Bateles. 
  • El Puerto de Santa María: Fuentebravia, La Puntilla, Santa Catalina (Vistahermosa-Las Redes) y Valdelagrana. 
  • Rota: Galeones, La Ballena, La Costilla, Punta Candora, Puntalillo y Rompidillo-Chorrillo. 
  • San Fernando: Camposoto-El Castillo. 
  • San Roque: Alcaidesa-El Faro, Cala Sardina y Torreguadiaro. 
  • Vejer de la Frontera: El Palmar. 

Banderas azules en Granada

  • Almuñécar: La Herradura, Marina del Este (Los Berruguetes), Puerta del Mar, San Cristóbal y Velilla. 
  • Gualchos: Sotillo-Castell y Cambriles. 
  • Motril: Calahonda, Playa Granada y Carchuna. 
  • Salobreña: La Guardia. 
  • Torrenueva Costa-Motril: Del Cañón-La Pelá (Azucenas).
  • Torrenueva Costa: Torrenueva.

Banderas azules en Huelva 

  • Ayamonte: Isla Canela, Los Haraganes y Punta del Moral. 
  • Cartaya: Caño de la Culata y San Miguel. 
  • Huelva: El Espigón Juan Carlos I.
  • Isla Cristina: La Casita Azul y Playa Central. 
  • Isla Cristina-Lepe: Islantilla. 
  • Lepe: Santa Pura
  • Moguer: Del Parador (Castilla). 
  • Punta Umbría: Punta Umbría (El Albergue)

Una bandera azul en Jaén y otra en Córdoba

En el caso de Jaén y Córdoba, cada una de las provincias cuenta con una playa perteneciente a dos embalses: 

  • Córdoba, Almodóvar del Río: La Breña. 
  • Jaén, Andújar: El Encinarejo. 

Consulta todas las banderas azules de España 

A continuación puede consultar el documento íntegro con todas las banderas azules de España. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento