Almeida defiende que Madrid es la ciudad "más libre y abierta" y critica el uso partidista del colectivo LGTBI

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interviene durante un pleno ordinario en el Ayuntamiento de Madrid
Almeida, interviene durante un pleno ordinario en el Ayuntamiento de Madrid
Europa Press
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interviene durante un pleno ordinario en el Ayuntamiento de Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido este martes, durante el Pleno ordinario de Cibeles, que la capital es la ciudad "más libre, abierta y diversa". Lo ha hecho en respuesta a una pregunta formulada por el portavoz adjunto de Más Madrid, Eduardo Rubiño, en la que pedía que el Ejecutivo municipal expusiese "qué medidas iban a implementar para reducir las agresiones por LGTBIfobia en las calles". El primer edil también ha criticado que la izquierda utilice a este colectivo "para intereses particulares".

Almeida ha defendido también que, en los últimos cuatro años, las agresiones al colectivo LGTBI se han reducido en los últimos años prácticamente a la mitad. "En 2018, cuando ustedes gobernaban- bajo el mando de Manuela Carmena-, hubo 345 agresiones", ha expuesto. "En 2022, se registraron 175", ha añadido. Ha señalado que, aunque todas "son dramáticas", la cifra se ha reducido casi un 50%.

Por su parte, Rubiño ha criticado que el PP se haya opuesto a "los avances en materia LGTBI". "Si somos uno de los países más libres del mundo es a pesar de ustedes", ha señalado el portavoz adjunto, al tiempo que cargaba contra las modificaciones de las leyes LGTBI que se van a llevar a cabo en la Asamblea.

Rubiño ha criticado también que con estas modificaciones el PP está mandando un "terrible mensaje" que "legitima la discriminación". Además, ha denunciado que es un forma de dar la razón a todos los manifestantes que en las últimas semanas han acudido a la sede del PSOE en la calle Ferraz, en las que gritaban "maricones" o "enfermos de mierda".

El alcalde también ha afeado a Más Madrid la ausencia de su portavoz, Rita Maestre, durante el Pleno y ha asegurado que es un reflejo de la importancia que realmente dan a un asunto como la protección al colectivo LGTBI. Considera que, el "incumplir con esta obligación básica" es la muestra de "lo que les interesa el colectivo LGTBI". Maestre, ha explicado Almeida, "ha decidido ir a la feria del libro e incumplir la obligación básica que todo concejal tiene, que es acudir un día al mes al Pleno".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento