Mazón traslada al rey los proyectos de la Comunitat, entre ellos la gigafactoría

  • Felipe VI recibe al jefe del Consell en la ronda de reuniones con los líderes autonómicos surgidos del 28-M. 
  • Ambos han abordado las líneas del nuevo Ejecutivo valenciano, las inversiones y temas de política nacional.
Felipe VI saluda al president Carlos Mazón, este jueves, en La Zarzuela.
Felipe VI saluda al president Carlos Mazón, este jueves, en La Zarzuela.
Juan Carlos Hidalgo / EFE
Felipe VI saluda al president Carlos Mazón, este jueves, en La Zarzuela.

El rey Felipe VI ha recibido este jueves en audiencia por primera vez al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el marco de la ronda de reuniones que el monarca está manteniendo con los dirigentes autonómicos surgidos de las elecciones del 28 de mayo y que inició el pasado lunes la madrileña Isabel Díaz Ayuso. En un encuentro de algo más de una hora y media, el jefe del Consell ha expuesto al jefe del Estado los principales proyectos para la Comunitat Valenciana y ambos han intercambiado impresiones de la situación política nacional. Además, Mazón ha trasladado a Felipe VI los proyectos estratégicos de la región, entre ellos la gigafactoría de celdas de baterías para coches eléctricos que Volkswagen está construyendo en Sagunt (Valencia).

Mazón ha elogiado "el extraordinario conocimiento" que el rey tiene de "la historia, la realidad y la actualidad" de la Comunitat Valenciana. En este sentido, lo ha definido como "espectacular" en una charla informal con periodistas en el exterior del recinto de la Zarzuela al término de la reunión. Por "respeto institucional", el dirigente del PP no quiso hacer declaraciones sobre lo tratado con el rey, aunque apuntó algunas ideas generales.

Además de trasladarle el apoyo a la Corona, en su charla le expuso algunos de los proyectos estratégicos que quiere impulsar su gobierno, del que forma parte Vox. Entre ellos, el de la gigafactoría de celdas de baterías de Sagunt, que Felipe VI visitó el pasado mes de marzo junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la inauguración de la construcción de la planta.

Mazón hizo hincapié en que la Comunitat Valenciana quiere ser una región "abierta a la inversión" para generar crecimiento y progreso económico y social. Para ello, el Consell prepara medidas destinadas a aligerar la burocracia y a eliminar barreras de entrada a la atracción empresarial en las tres provincias.

Respecto a la situación política nacional, Mazón se limitó a señalar: "Le he trasladado mi opinión y el rey la suya", sin entrar en más detalles. El jefe del Consell reunió el miércoles en el Palau a los presidentes de las diputaciones y a los alcaldes de las capitales de provincia y de Elche para escenificar un "frente común" frente a la posibilidad de que el Gobierno central pueda conceder una amnistía a los líderes del procés independentista catalán.

Carlos Mazón es el cuarto presidente autonómico que recibe el monarca, después de que el lunes pasaran por la Zarzuela la de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el de Asturias, el socialista Adrián Barbón. Ayer también lo hizo la de Cantabria, la popular María José Sáenz de Buruaga.

El monarca se interesa por los daños del temporal

Durante su conversación con el jefe del Consell, Felipe VI se interesó por los daños causados por el temporal que ha azotado la Comunitat y que ayer causó inundaciones en varios municipios de la Ribera, en la provincia de Valencia.

Las lluvias torrenciales registradas la madrugada del jueves dejaron acumulados de hasta 218 litros por metro cuadrado en Albalat de la Ribera y obligaron al cierre de colegios y de espacios públicos en este municipio y en Algemesí. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones torrenciales estuvieron muy focalizadas en un área entre Algemesí, Sueca y Cullera.

Las intensas lluvias descargaron de 218 litros por metro cuadrados en Albalat de la Ribera, 163 l/m2 en Algemesí, 145 en Polinyà del Xúquer, 130 en Sueca, 85 en Alzira o 69 en Cullera, según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) y de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

El Ayuntamiento de Algemesí se vio obligado a suspender la actividad educativa en todo el municipio debido a los desperfectos ocasionados por el episodio de lluvia torrencial. La lluvia afectó a muchas viviendas, ocasionó desperfectos en las inmediaciones y en los centros educativos por la entrada de agua, obligó al cierre de pasos subterráneos y puso en alerta a las autoridades locales por el riesgo de caída de ramas y árboles. En Albalat, además de los colegios, se cerraron espacios públicos como el polideportivo, el cementerio la biblioteca municipal y el centro de día.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento