El calor sigue apretando: 13 comunidades se mantienen en alerta este martes

Un termómetro marca 45ºC en la calle, a 12 de julio de 2023, en Murcia, Región de Murcia (España).
Un termómetro marca 45ºC en la calle, a 12 de julio de 2023, en Murcia, Región de Murcia (España).
Europa Press
Un termómetro marca 45ºC en la calle, a 12 de julio de 2023, en Murcia, Región de Murcia (España).

Las temperaturas máximas se mantendrán este martes significativamente altas en gran parte del interior de la península, litoral levantino, catalán y Baleares, con unas máximas que oscilarán entre los 40 y los 44 grados, y mínimas que no bajarán de los 24-26 grados en los litorales mediterráneos.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha puesto en aviso (riesgo) rojo a Aragón, Baleares y Cataluña, y en naranja a Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana y en amarillo a Castilla y León y Extremadura.

Además, es probable la presencia de calima alta en Ceuta, Melilla, Baleares y la Península, salvo en su extremo noroeste.

Se registrarán precipitaciones débiles en Galicia y Cantábrico occidental y probables tormentas ocasionales en el centro y nordeste, más probables en los entornos de la Ibérica, Ebro y Pirineos, que en general dejarán poca precipitación pero podrán ir acompañadas de rachas fuertes de viento.

En Canarias estará poco nuboso, con intervalos de nubes bajas al norte de las islas de mayor relieve y nubes medias y altas en la provincia oriental, con vientos alisios.

Las temperaturas máximas aumentarán de forma notable en el cuadrante nordeste, el tercio oriental, Baleares y Estrecho, contrastando con un descenso en el cuadrante suroeste. Se superarán los 34-36 grados en buena parte del interior peninsular, litoral levantino, catalán y Baleares, incluso localmente los 40-42 en el medio Ebro, Ampurdán y Mallorca, mientras las mínimas no bajarán de 24-26 en litorales mediterráneos.

En Alborán y Estrecho, el viento soplará de Levante, rolando al poniente; de componente norte y este en Galicia y Cantábrico occidental; oeste rolando a nordeste en el oriental; de componente suroeste en el resto de la vertiente atlántica; en el tercio norte tenderán a establecerse vientos de componente norte.

Predicción por Comunidades Autonómas:

GALICIA: brumas y bancos de niebla matinales en el interior, con intervalos nubosos y lluvias débiles en el litoral. En la mitad sur, poco nuboso o despejado, con algunos intervalos de nubes bajas al principio y final del día; temperaturas mínimas en aumento y máximas sin cambios significativos en el noreste y en descenso en el resto; vientos del norte y nordeste, en general flojos en el interior.

ASTURIAS: brumas y bancos de niebla localizados en el interior, con cielos nubosos y precipitaciones débiles, más probables durante la segunda mitad del día, cuando podrá darse algún chubasco disperso en el interior; temperaturas mínimas en aumento y máximas con pocos cambios, predominando los descenso; vientos flojos del norte y nordeste.

CANTABRIA: brumas y bancos de niebla en el interior, con intervalos nubosos en aumento, además de lluvias débiles y chubascos dispersos, menos probables en los valles del sur y en el litoral oriental; temperaturas mínimas sin cambios o en ligero aumento, máximas en aumento en la mitad sur y sin cambios o en ligero ascenso en el resto.

Vientos flojos variables que tenderán a componente norte, aumentando en intensidad en el interior por la tarde.

PAÍS VASCO: brumas matinales con cielo poco nubosos o despejado aumentando a nuboso de oeste a este; temperaturas mínimas en ascenso en el este y con pocos cambios en el resto, las máximas en aumento, notable en el tercio sur y ligero en el litoral, llegando a los 39 grados en la Rioja Alavesa.

Vientos flojos variables que tenderán a norte y noroeste, más intensos en la segunda mitad del día.

CASTILLA Y LEÓN: intervalos de nubosidad baja en el extremo norte y noreste, sin descartar alguna llovizna dispersa; en el sudeste no se descartan tormentas dispersas, preferentemente secas y con rachas de viento; probable calima, sobre todo en el sureste.

Temperaturas mínimas en ascenso, localmente notable, y máximas con pocos cambios o en ligero descenso en el tercio oeste, sin cambios en el resto salvo en el noreste, donde pueden subir ligeramente; vientos del oeste y suroeste, aumentando en intensidad en la segunda mitad del día, sin descartar rachas muy fuertes, en el este, asociadas a alguna tormenta.

NAVARRA: brumas y nieblas dispersas en zonas de montaña al final del día, con cielos nubosos o despejados aumentando la nubosidad, sobre todo en el tercio norte, y con nubosidad de evolución diurna, sin descartarse chubascos y tormentas que podrían ir acompañadas de rachas de viento fuerte o muy fuerte en la Navarra Media y en la Ribera del Ebro.

Temperaturas mínimas en aumento, al igual que las máximas, significativamente altas en amplias zonas de la Comunidad llegando a los 40 grados en la mitad sur, en la vertiente cantábrica se mantienen sin cambios o ascienden ligeramente; vientos flojos variables que tenderán a norte y noroeste más intensos.

LA RIOJA: nubosidad de evolución vespertina, probabilidad de alguna tormenta dispersa, preferentemente en la parte oriental y probablemente secas, con algunas rachas de viento muy fuerte, e intervalos de nubosidad baja en la Ibérica; ligera presencia de calima.

Temperaturas en ascenso, localmente notable en las máximas, y en las mínimas será más significativo en la Rioja Baja; vientos flojos variables, girando a norte y noroeste a mediodía, con las posibles rachas muy fuertes asociadas a tormenta.

ARAGÓN: poca nubosidad, con intervalos de nubes de evolución y tormentas en el tercio norte, con rachas muy fuertes de viento y posible granizo, sin descartar las de menor intensidad en el sureste de Teruel; temperaturas en ascenso, notable en la depresión del Ebro y alcanzará valores muy significativos en Zaragoza, mitad sur de Huesca y Bajo Aragón del Teruel donde llegarán a los 42-44 grados.

Viento flojo con intervalos de moderado, del sur y suroeste en el Sistema Ibérico y del sureste en el resto, que girará al noroeste moderado en el valle del Ebro a últimas horas.

CATALUÑA: cielo despejado, con nubosidad de evolución diurna en el interior del tercio oeste, intervalos de nubes bajas en zonas del litoral de la mitad sur y probabilidad de chubascos y tormentas en puntos del Pirineo de Lleida a últimas horas, sin descartar en otras zonas de la franja oeste.

Temperaturas mínimas en ascenso en el interior y sin cambios en el resto y máximas en ascenso generalizado y notable, localmente extraordinario en el Ampurdán, alcanzando valores de 41-43 grados en la depresión central y puntos del Ampurdán; viento flojo del sur en el Ampurdán, que aumentará a moderado en la segunda mitad del día, y variable flojo en el resto, además de predominar la componente sur en las horas centrales.

EXTREMADURA: cielos despejados, con alguna nubosidad de evolución vespertina; probabilidad de calima; temperaturas mínimas en ascenso y máximas en ligero descenso, más significativo en el suroeste; viento de componente oeste.

COMUNIDAD DE MADRID: cielos despejados, con nubosidad de evolución, sin descartar alguna tormenta seca aislada; presencia de calima, con tendencia a remitir; temperaturas mínimas en ascenso y máximas sin cambios o en ligero descenso; viento flojo de dirección variable tendiendo a suroeste, con intervalos de mayor intensidad en las horas centrales del día.

CASTILLA-LA MANCHA: nubosidad de evolución en el cuadrante noroccidental, cuando no se descarta alguna tormenta seca aislada; presencia de calima, tendiendo a remitir a lo largo de la segunda mitad del día; temperaturas mínimas sin cambios significativos en el tercio sur, norte de Albacete y mitad sur de Cuenca y en ascenso en el resto, que podrá ser localmente notable en noreste de Guadalajara.

Las máximas descenderán en la mitad oriental, ascenderán en el extremo oriental y seguirán sin cambios o en ligero ascenso en el resto; viento flojo variable con predominio de la componente oeste en las horas centrales, cuando se podrán dar intervalos de mayor intensidad.

COMUNIDAD VALENCIANA: cielo despejado, con intervalos de nubes bajas en el litoral norte y central, y nubosidad de evolución diurna en el interior de Castellón por la tarde, sin descartar algún chubasco o tormenta aislados; las temperaturas mínimas en ligero ascenso en Alicante y ligero descenso o sin cambios en el resto.

Las máximas ascenderán de forma generalizada, siento notable en Valencia, zonas del interior de Castellón y norte de Alicante, donde alcanzarán valores significativamente elevados que llegarán a los 40-42 grados; viento del nordeste en el litoral de Alicante, disminuyendo a flojo, y variable flojo en el resto, con predominio de la componente sur en las horas centrales y con intervalos de moderado en el litoral central.

REGIÓN DE MURCIA: cielos poco nubosos o despejados, con nubosidad de evolución diurna en las sierras del Noroeste; temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ascenso; vientos flojos variables en el interior, y de componente este en el litoral, donde girarán a suroeste al final del día.

BALEARES: brumas y polvo en suspensión, con cielos despejados; temperaturas en ascenso, especialmente las diurnas; viento flojo de componente este con brisas costeras débiles, que girará por la noche a sur y suroeste.

ANDALUCÍA: cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas e intervalos de nubes bajas y brumas matinales en el litoral, sin descartar nieblas, y nubosidad de evolución diurna en las sierras orientales con la pequeña probabilidad de tormentas secas aisladas; sin descartar ligera calima en el tercio occidental.

Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en ascenso en Málaga, el Campo de Gibraltar y el extremo oriental, sin cambios o en descenso en el resto; vientos flojos variables, que tienden a aumentar a componente oeste por la tarde, levante en el litoral almeriense y el Estrecho, girará a poniente.

CANARIAS: intervalos nubosos en el norte de Lanzarote e islas de mayor relieve, poco nuboso o despejado en el resto; calima en niveles altos que afectará a las islas más orientales; temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ligero ascenso, que será moderado en zonas de interior.

Viento moderado del noreste, ocasionalmente fuerte en el litoral sureste y noroeste y con brisas en costas suroeste de las islas montañosas, en cumbres centrales de Tenerife se registrará viento moderado del sur con intervalos de fuerte al inicio. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento