Los ingresos por gas y petróleo en Rusia caen a casi la mitad en dos meses

Vista general de los sistemas de tuberías en el gasoducto Nord Stream 2.
Vista general de los sistemas de tuberías en el gasoducto Nord Stream 2.
EP
Vista general de los sistemas de tuberías en el gasoducto Nord Stream 2.

El presupuesto de Rusia experimentó un déficit de 2,6 billones de rublos (34.100 millones de dólares) entre enero y febrero, debido a un aumento de los gastos en un 51,5 % y una caída de los ingresos de un 24,8 %, especialmente acuciante por la caída a casi la mitad de la aportación a las cuentas del gas y el crudo. Según el análisis preliminar del Ministerio de Finanzas sobre la ejecución del presupuesto en los dos primeros meses del año, los ingresos alcanzaron 3,2 billones de rublos (41,800 millones de dólares), un 24,8 % menos que en el mismo periodo de 2022.

Por contra, los gastos del Estado ruso en medio de la campaña militar rusa en Ucrania se dispararon a 5,74 billones de rublos o 75.900 millones de dólares, un 51,5% más. Los ingresos por petróleo y gas sumaron 947.000 millones de rublos (12,5 millones de dólares), lo que supone una caída del 46,4 % con respecto a enero-febrero del año anterior.

El ministerio de Finanzas explica que esta disminución se debió principalmente a unos precios del petróleo Urals más bajo y a un descenso de las exportaciones de gas natural. Ya el pasado día 3, el ministerio de Finanzas señaló que en febrero el presupuesto federal ingresó un 46,3 % menos que en el mismo mes del año anterior de la aportación del gas y petróleo.

Finanzas señaló que, debido a una disminución de la cotización del crudo Urals como fórmula objetiva para definir los precios de exportación del petróleo ruso y por ende calcular los ingresos al presupuesto, Rusia definió en febrero un nuevo mecanismo. Rusia ha calculado su presupuesto con 70 dólares por barril, mientras que el Urals cotiza actualmente a 59,89 dólares.

El Gobierno ruso aún no lo ha especificado, pero el ministerio asegura que el nuevo mecanismo de cálculo "contribuirá a una recuperación gradual de los ingresos por impuestos sobre el sector petrolero, especialmente en la segunda mitad del año. Además, incide, el Fondo de Bienestar Nacional, una especie de hucha para malos tiempos, cubrirá las menores ganancias de gas y petróleo bajo la regla presupuestaria.

El pasado 5 de diciembre entró en vigor el embargo de la Unión Europea al petróleo procedente de Rusia por vía marítima, medida que coincidió con la imposición por la UE, el G7 y Australia de un precio tope de 60 dólares al barril de crudo ruso. Además, el 5 de febrero la UE, el G7 y Australia comenzaron a aplicar también precios máximos a los productos petrolíferos ruso; 100 dólares por barril de diésel y de 40 dólares por barril por otros derivados.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento