Estos son los 30 países de la OTAN y su sede

Los jefes de Estado y de Gobierno posan en el inicio de la cumbre de la OTAN en Madrid
Los jefes de Estado y de Gobierno posan en el inicio de la última cumbre de la OTAN en Madrid de junio de 2022
Europa Press
Los jefes de Estado y de Gobierno posan en el inicio de la cumbre de la OTAN en Madrid

La OTAN se reúne estos días (entre el 14 y el 16 de febrero) para analizar la situación de la guerra en Ucrania cuando se acerca el primer aniversario del inicio del conflicto. Serán unos días de reunión por parte de los ministros de Defensa de los países que conforman la Alianza Atlántica y enviados de países aliados a la OTAN.

¿Qué es la OTAN y dónde se encuentra su sede?

La OTAN se fundó en 1949 como una alianza político-militar tras la Segunda Guerra Mundial y en el marco de la Guerra Fría. Su sede permanente se encuentra en Bruselas, aunque se realizan cumbres de forma anual en los estados miembros, siendo la última la cumbre de Madrid el pasado verano. Su secretario general en la actualidad es el noruego Jens Stoltenberg.

Sede de la OTAN en Bruselas.
Sede de la OTAN en Bruselas.
XINHUA vía Europa Press

30 países conforman la Alianza Atlántica

Actualmente la conforman 30 países:

  • Bélgica
  • Canadá
  • Dinamarca
  • Estados Unidos
  • Francia
  • Islandia
  • Italia
  • Luxemburgo
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Grecia
  • Turquía
  • Alemania
  • España
  • Hungría
  • Polonia
  • República Checa
  • Bulgaria
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Estonia
  • Letonia
  • Lituania
  • Rumanía
  • Croacia
  • Albania
  • Montenegro
  • Macedonia del Norte

¿Qué países pueden entrar en la OTAN? ¿Cuáles son los requisitos?

El artículo 10 del Tratado del Atlántico Norte, que rige las normas de la organización, establece que "cualquier Estado europeo en condiciones de favorecer los principios del Tratado y favorecer la seguridad en la zona del Atlántico Norte".

El estado candidato a la adhesión debe haber sido invitado a unirse a la organización, depositar su solicitud ante el Gobierno de los Estados Unidos y contar con el respaldo unánime de todos los miembros de la OTAN. 

¿Hay otros países candidatos a entrar en la OTAN?

En la actualidad, hasta 4 países son aspirantes oficiales a la adhesión a la OTAN. Bosnia-Herzegovina y Georgia son aspirantes desde el año 2011, y desde 2022, en el marco de la guerra de Ucrania, Suecia y Finlandia ya son miembros de facto y se espera que su entrada se ratifique este mismo año.

El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, y la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson.
Finlandia y Suecia presentaron formalmente su solicitud de adhesión a la OTAN en la última cumbre celebrada en Madrid
EFE / EPA / Anders Wiklund

También Ucrania anhela formar parte de la organización, con quien ha estrechado lazos en el contexto de la invasión rusa. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento