20minutos encadena en julio su cuarto mes consecutivo como periódico más leído en Internet en España, según GfK DAM

  • El liderato también se produce en audiencia media diaria, con 1.814.432 lectores.
Datos de audiencia de julio de 2022, según GfK.
Datos de audiencia en julio de 2022, según GfK DAM.
20minutos
Datos de audiencia de julio de 2022, según GfK.

20minutos ha revalidado en julio su posición como líder español entre los diarios más leídos en Internet, de acuerdo con el reporte mensual que realiza GfK DAM, medidor oficial de las audiencias digitales en España.

El periódico vuelve a encaramarse al podio de los diarios con mayor seguimiento en España por cuarto mes consecutivo, gracias a los 12.613.863 usuarios únicos que tuvo en todos sus dispositivos. De esta forma, 20minutos vuelve a situarse por delante de la competencia. En concreto, El País se coloca en segunda posición con 11.518.307 lectores y La Vanguardia, en tercera, con 10.328.440. El resto de ediciones digitales que conforman el listado de los diez medios generalistas con más audiencia en el país durante el mes de julio son El Mundo, El Confidencial, ABC, El Español, El Periódico, Okdiario y eldiario.es.

Además de ser primero en número de usuarios únicos, el diario online también conserva la primera posición en lo que respecta a audiencia media diaria. Durante el pasado mes, 20minutos fue seguido por 1.814.432 personas cada día. En este caso supera a El País (1.406.995 lectores diarios) y a El Mundo (1.195.754).

Datos de GfK de audiencia media diaria en julio
Datos de GfK de audiencia media diaria en julio
20minutos

Variedad de contenidos

En cuanto a los contenidos que más atención han atraído, se encuentran los de actualidad y última hora, así como los temas económicos, los centrados en televisión, cultura y deporte, y la información local. Entre las coberturas que más interés han generado entre los lectores durante el mes de julio se encuentran el final de la Cumbre de la OTAN, la crisis energética y las primeras medidas que han derivado en la puesta en marcha del plan de ahorro actual, el primer debate sobre el Estado de la Nación en el que se anunciaron nuevas medidas sociales, todo lo relacionado con el aumento del gasto en Defensa o la polémica por la aprobación de la ley de memoria democrática.

También entre la actualidad política han destacado las noticias acerca de la dimisión de Adriana Lastra como vicesecretaria general del PSOE y la consiguiente renovación de la cúpula del partido, así como las encuestas DYM para 20minutos, en especial aquellas sobre la intención de voto, o las entrevistas con los ministros Isabel Rodríguez, Ione Belarra y Miquel Iceta. Mención especial a todos los contenidos desarrollados con motivo del 25 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco, un gran despliegue con información, reportajes desde Ermua, entrevistas y declaraciones de los protagonistas de tan difícil capítulo de nuestra historia.

Como en los meses anteriores, la subida del carro de la compra y el precio de la gasolina también han figurado entre los contenidos más vistos, a los que se han sumado en este mes las noticias sobre el calor y la oleada de incendios que ha sufrido España, así como las informaciones acerca de la nueva Selectividad o la celebración del Orgullo.

Los lectores también se han informado en 20minutos sobre el primer triunfo de Carlos Sainz en la Fórmula 1, la Eurocopa Femenina, los éxitos de los atletas españoles en el Mundial, el primer clásico de la temporada futbolística -celebrado en Las Vegas- y el aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. En el apartado cultural, destacan las crónicas sobre la gira de Rosalía por España, la muerte del actor Antonio Ibáñez, los tramos finales de los concursos televisivos Masterchef y Supervivientes, o las entrevistas a Alfonso Arús, Natalia Lacunza, Santiago Segura o Tanxugueiras.

El liderazgo del periódico se sostiene asimismo en su amplio catálogo de contenidos, incluidos los desarrollados por Cinemanía, Mujer.es, Gastronomía, Motor, 20Bits, Salud, Viajes y Animaleros. 

Heraldo de Aragón, segundo en medios regionales

GfK DAM es el medidor oficial del consumo digital que sustituye para España en el mercado de los medios de comunicación y las empresas y comercializadoras de publicidad al otro medidor internacional, Comscore. Además de la audiencia en internet, también está auditada la de los medios impresos, a través del Estudio General de Medios (EGM). 

Igual que en internet, 20minutos tiene en papel una posición de liderazgo, en este caso en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, las zonas en las que se distribuye diariamente. Dentro del grupo Henneo, otro de los periódicos líderes es Heraldo de Aragón, que se sitúa en segunda posición entre los diarios regionales del país, con 3,8 millones de usuarios únicos y una audiencia media diaria de 292.189 lectores.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento